Recomiendan a aspirantes no aceptados en opciones educativas analizar posibles alternativas

0
422

El que un elevado número de estudiantes no  hayan sido aceptados en alguna de las opciones de nivel medio superior y superior de instituciones como la UAEM no está sujeto a la capacidad intelectual de las y los aspirantes  sino de la capacidad de ingreso de las  instituciones, las alternativas y opciones con las que se evalúan. Lo cual no debe representar algún desánimo.  

(Foto: Especial).

Así lo destacó el coordinador del Centro de Estudios Psicológicos Integrales de la Facultad de Ciencias (Cespi) de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Gutiérrez Cedeño. Lo anterior en el marco de la publicación de resultados de las distintas institución de educación de la entidad entre ellas las de la universidad estatal. 

Y si bien, agregó, se pueden presentar situaciones como desesperanza, desconcierto e incluso puede haber ansiedad, tristeza, frustración y preocupación es importante entender que es una realidad, pero afrontarlo y ver la manera en que la que se pueda resolver.

El especialista recomendó no dejarse llevar por situaciones como la frustración, la cual refirió es la barrera u obstáculo que la persona encuentra ante una circunstancia, pero agregó, hay que darle la vuelta. 

Lo importante, aseguró, es iniciar con un plan pues esa situación no es impedimento para la formación futura de los jóvenes, y no tiene que influir en el impedimento para un proyecto de vida cuando hay opciones y alternativas.

Mencionó que en el caso de la UAEM la demanda para ingreso es alta además hay factores como el promedio anterior y el tipo de área a la que desean acceder lo cual representan situaciones ajenas a los aspirantes.

Comentarios

comentarios