La figura de representación proporcional no debe desaparecer: Jorge Castillo Vaquera

0
794

La figura de representación proporcional debe de tener ajustes en ciertos órganos a nivel federal como el Senado y el Congreso, pero no así a nivel local como en los ayuntamientos aun cuando la competitividad entre partidos políticos ha aumentado en los últimos años, así lo asegura el investigador Jorge Castillo Vaquera.

IEEM
IEEM

Durante su conferencia denominada “Balance de las elecciones y la administración electoral en el estado de México”, el investigador Jorge Galileo Castillo Vaquera afirmó que a su consideración la figura de representación proporcional no debe desaparecer en ciertos órganos del país.

Comentó que aún con el aumento de la competitividad en ciertos sectores, los cuales han generado oportunidades reales para ganar espacios electorales como ayuntamientos, diputaciones, gubernaturas e incluso la presidencia, aun es válido el principio de representación proporcional.

“Yo creo en la representación proporcional, pienso que debería tener ajustes pero me parce que no debe desaparecer la figura de la representación proporcional. Si lo hiciera también estaríamos perdiendo la conformación por representación proporcional de los ayuntamientos en sus cabildos” señaló.

Castillo Vaquera indicó que esta figura podría desaparecer de ciertos órganos como en el Senado que es donde más tardo en llegar la representación proporcional y también en el Congreso Federal pero el investigador se pronunció a favor de que continúe este mecanismo pero con una amplia revisión.

“Creo que cambiaría mucho el sentido de la representación proporcional si lugar de una designación de lista cerrada de un partido político viniera la primera minoría, que el segundo lugar en una elección ocupara un escaño de representación proporcional. Quizá podía ser una alternativa interesante, porque entonces estas personas que ocupan el segundo lugar en una elección por supuesto tienen una representación legítima de una parte del electorado” afirmó.

Y cuando fue cuestionado por el panorama de las elecciones para presidente de la República, comentó que posiblemente después de los comicios para elegir gobernador en el estado de México se tengan los elementos sobre los posibles candidatos.

Resaltó que después de los comicios electorales celebrados este fin de semana en varias entidades del país hay condiciones que permiten advertir que será una elección competida, tanto para presidente como para gobernador mexiquense lo que supone habrá de generarse gran tensión en los electorados y por consecuente, aumentar la presión sobre las autoridades electorales.

Comentarios

comentarios