Inicia el congreso “IMMEX Belt” orientado a empresas dedicadas a la importación

0
613

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México arrancó el primer congreso “IMMEX Belt” orientado a la capacitación y certificación de empresas con actividades de importación.

(Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente de Concaem refirió que el territorio estatal hay 279 empresas que realizan este tipo de actividades y que derivado de las políticas de la Secretaría de Hacienda a nivel federal tendrían oportunidad de reducir costos arancelarias, cuotas compensatorias y de esta manera hacerse más competitivas en el mercado internacional.

El curso tiene una duración de 20 horas y arranco de manera virtual con la presencia de más de 100 empresas del Estado de México 

Las empresas mejor preparadas y que tienen conocimiento del entorno legal y económico exterior son quienes tienen mayores oportunidades de ingresar en nuevos mercados; por ello, la política de desarrollo exterior de Concaem pretende mejorar su esquema de participación internacional y con este tipo de actividades convertirlos en grandes competidores en cualquier parte del mundo».

La industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) por sus siglas, generan 22,000 empleos directos a nivel estatal y de este medio el Estado de México se ubica como la séptima entidad con mayor número de unidades económicas en esta categoría.

Por su parte, Julio Rodriguez Trigueros, vicepresidente de comercio exterior de Concaem, refirió qué el sector de comercio exterior se ha consolidado como uno de los grandes pilares de la economía actual, permitiendo ampliar las operaciones comerciales y regionales de nuestro país, por lo cual el programa IMMEX tiene como objetivo  otorgar beneficios fiscales en aranceles e IVA, a las empresas.

Ante las condiciones internacionales que se tiene en el momento por la epidemia de COVID 19, el traslado de mercancías y procesos de manera más eficiente y rápida es uno de los puntos en los cuales el Estado de México tiene grandes oportunidades de desarrollo.

Comentarios

comentarios