En México, hace falta una arquitectura coherente e integral de gobierno para satisfacer y brindar los servicios necesarios a la ciudadanía, que evite la competencia que se da entre los tres niveles de gobierno por atender a la población, afirmó Carlos Gadsden Carrasco, presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables.
En la conferencia «Calidad de las políticas públicas y Norma ISO de Gobiernos de Calidad», organizada por el seminario Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas de El Colegio Mexiquense, el especialista dijo que de los recursos de que disponen los gobiernos municipales solo 4% está bajo su administración directa, mientras que los gobiernos estatales administran 16 % y el gobierno federal 80 %.
Gadsden Carrasco se pronunció por impulsar la transversalidad de las políticas públicas en los tres órdenes de gobierno para mejorar la eficiencia y la calidad, considerando aspectos como la gestión, la transparencia y el compromiso con el bien común, en los cuales se afectan las relaciones intergubernamentales.
En relación con la norma ISO 18091: 2019, explicó que es un estándar de calidad internacional creada por él mismo y un grupo de especialistas de México, Japón y Estados Unidos, que ha sido adoptada como norma nacional en España, Italia, Holanda, algunos países de América Latina y México, donde fue adoptada como norma nacional el 7 de marzo de 2022.
La conferencia fue moderada por Juan Carlos Martínez Andrade, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, y durante ella Gadsden Carrasco precisó que al diseñar la norma buscó una regulación para estandarizar, medir y mejorar la eficiencia y eficacia de los gobiernos municipales, que son los más próximos a los ciudadanos, mediante un modelo de participación ciudadana a manera de observatorio, que eficiente la evaluación de los actores de gobierno involucrados en la ejecución de las políticas públicas.
La norma ISO 18091: 2019 es un nuevo paradigma en materia de gobernanza que ofrece la posibilidad de que las administraciones e instituciones de gobierno reconozcan sus faltantes en materia de políticas públicas y tengan la voluntad y pasión por su mejora, las cuales se miden con un mapa integral y 39 indicadores de desarrollo y acción de las políticas públicas, abundó.
México fue miembro fundador de la Norma ISO que regula a los gobiernos locales, cuyo principio fundamental es contribuir a la confianza en ellos fortaleciendo la transparencia y la eficiencia, añadió.
Gadsden Carrasco sugirió en su exposición que los gobiernos municipales hagan un autodiagnóstico a partir de sus respectivos territorios que permita formar un comité de calidad en cada municipio.