Sector automotriz, aún con baja recuperación

0
403

El proceso de recuperación económica para el sector automotriz aplazará al menos hacia 2024 resultado de la tormenta perfecta que se ha generado a partir de las condiciones de emergencia sanitaria, el índice de inflación y subida de tasas de interés adicional a la escasez de insumos y semiconductores que en privado a lo largo de los últimos meses para este sector.

(Foto: Especial).

Guillermo Rosales Zarate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) Refirió que el sector aún se encuentra un 19% por debajo de las cifras que se tenían en 2019 y la caída ha sido constante de qué aún cuando el deseo de compra se incrementado entre los consumidores no hay unidades disponibles para hacerlo.

La Crisis del 2020 fue muy rápida y muy súbita, una caída muy importante del 28% en 2020 en comparación con 2019 en la venta de vehículos ligeros comercializados en el país, lo que hoy estamos enfrentando esta fase de estancamiento que sea prolongado el 2021 y 2022 y se llevará hasta 2023 en donde nos encontraremos todavía 19% por debajo de lo que eran las ventas”

Indicó que otro de los factores que se ha presentado en los últimos meses es que se ha venido deteriorando la capacidad de compra de los consumidores por las condiciones existentes de alta inflación, incrementos en las tasas de interés en los créditos, muchos puestos de trabajo se han recuperado pero con menos ingresos y esto genera un debilitamiento de la capacidad de compra.

Aún cuando en el norte del país las condiciones son ligeramente mejores, pues va teniendo mejores en las condiciones de falta de abasto son generalizadas en todo el país. 

Comentarios

comentarios