En conferencia de prensa, el Partido del Trabajo dio a conocer que byscaran refrendar la Coalición Juntos Haremos Historia, por lonque mantendrán una relación sólida con Morena para el proceso 2023.

Para ello preparan 20 reuniones regionales, y 5 foros con su militancia, para recabaras inquietudes de la ciudadanía en temas de salud, educación, seguridad, agrarios y otros que preocupen a la ciudadanía.
Al respecto, el petista Oscar González recalcó que la opción de estar en el próximo proceso electoral fuera de una Coalición es un escenario poco probable, por el contrario, buscarán acercar que todos los partidos de izquierda vayan en un solo frente, incluyendo al PRD.
En ese sentido afirmo que estará sosteniendo una reunión con el diputado Omar Ortega, quien es coordinador de la agenda del PRD en la entidad, y aspirante a la candidatura.
Pidió que los actores políticos que no son de la entidad, dejen de ver al estado México como un laboratorio, al vivir un momento histórico como la posibilidad de que por primera vez gobierne una mujer.
«El estado de México vive un momento histórico, existe la posibilidad muy ampliade que por primera vez exista una mujer en la gubernatura, existe una posibilidad muy amplia de que por primera vez el espacio politico más importante del PRI lo pierda; tres, acabar con un mito llamado ‘grupo Atlacomulco», por lo que están ante la opotumidad de acabar con un grupo que ha hecho.
Por otro lado afirmo que el PRI es un partido tradicional, con programas como el salario rosa, que va dirigido a los priistas, a diferencia de los programas federales que afirmo, son universales.
Sin embargo, reconoció que si el gobierno federal no tiene una relación con el estatal, para aportar económicamente, argumentando que de hacerlo, se lo robarian.
«Si el estado de México fuese ganado otra fuerza política diferente al PRI, automáticamente, hubiera una relacion difernte con el gobierno federal, automáticamente; tu si eres gobierno federal, no le vas a meter dinero a un estado, donde sabes que se lo van a robar, en cambio si entra otra fuerza políticamente, automáticamentelos beneficiados son los mexiquenses».
Finalmente mencionó que solicitaron a la Unidad de Inteligencia Financiera que evidencie y transparente la vida de la clase política, no solamente del PRI.