Menos materias primas, obstáculo para recuperación industrial

0
449

Semiconductores, químicos, textiles, lubricantes industriales, plásticos y polietileno de alta y baja densidad son algunos de los artículos que se ha vuelto complicado conseguir en el mercado en los últimos meses.

(Foto: Rebeca Morales).

La limitación en la llegada de materias primas y el encarecimiento en los traslados sigue siendo la constante y la principal limitación para la recuperación de la industria a nivel nacional.

Imelda Meza Parrilla, Presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación en el Estado de México aseguro que los contenedores están tardando entre 10 y 14 semanas en llegar a territorio nacional, se mantienen entre 2 mil y 3 mil por ciento más caros que hace tres años.

Los principales obstáculos están enfocados en la economía india y China en donde el sector automotriz acumula al momento hasta un 19% debajo de las ventas que se tenían antes del inicio de la pandemia.

Indicó que los productores nacionales están buscando ampliar sus operaciones, esto ha  aumentando la producción local que se tiene y con esto atender el mercado que está dejando de lado Asia, sin embargo el acceso al crédito se está volviendo un obstáculo importante.

Señaló que los la banca comercial está siendo mucho más escrupulosa a la hora de decidir a quien le realiza préstamos, haciendo un análisis exhaustivo de los historiales crediticios, e incluso las ganancias que puede generar una empresa y teniendo tasas de interés de hasta el 35%.

“No hay ninguna empresa que gane 35%, el dinero se está concentrando sólo en aquellas que están trabajando de manera correcta, pero que además representa una limitación para la micro pequeña y mediana industria.”

Aseguro que se está buscando fortalecer estas unidades económicas a través de modelos de financiamiento que les permita además pre vender su producción y con eso tener asegurada la capitalización.

Comentarios

comentarios