Se debe privilegiar la inversión en infraestructura para la generación de empleos: Gilberto Sauza

0
420

Ante la presentación del proyecto de Presupuesto Federal 2023 es indispensable que haya un análisis escrupuloso de la manera en la que se ejercerá el gasto a lo largo del próximo año, así como privilegiar la inversión en infraestructura y prestación de servicios.

(Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México refirió que hay puntos fundamentales en las cuales se deben centrar los esfuerzos para promover la generación de empleos y la creación de nuevas empresas, tal es el caso de la infraestructura carretera, hidráulica y de dotación de agua en la cual se tiene un serio pendiente para con la población.

El proyecto presentado por el ejecutivo contempla 600 mil millones de pesos para la atención de programas sociales, principalmente relacionados a los adultos mayores y las personas con discapacidad; sin embargo, el tema de comunicaciones y movilidad contempla apenas 100 mil millones de pesos.

En el caso de la infraestructura en agua, aun cuando se destinarán 68 mil millones de pesos a la Conagua, la deuda histórica que se tiene en la materia obliga a hacer esfuerzos muy ambiciosos para garantizar tanto el abasto a la población, como las condiciones para que las empresas puedan operar sin problemas.

“Lo que estamos pidiendo es que los diputados hagan un análisis escrupuloso de cuál es el recurso que puede impactar positivamente en el mediano y largo plazo a toda la población. Es decir: dinero que genera más dinero y de esta manera el impacto en la vida social tendría mucho mayor alcance”.

Señaló que Concaem no quitará el dedo del renglón en lo que tiene que ver con la modificación de la Norma para que se pueda realizar el aprovechamiento de aguas pluviales, además de eficientar los procesos de reciclaje y recolección, pues ahora es México uno de los países con menor disponibilidad de reservas en latinoamérica.

Concluyó que estos temas impactan de manera considerable en otros aspectos de la vida de la población como son el acceso a esquemas de educación, salud, seguridad y generar un desarrollo integral que permita que la población tenga mejores oportunidades.

Comentarios

comentarios