La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México desarrolla la prueba piloto del Registro Estatal de Unidades Económicas, con el objetivo de conocer las necesidades actuales del sector empresarial, así como los retos que se plantean para la formalización de aquellos comercios que ya están en operación pero sin formalidad.

Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico en la entidad refirió que esto además permitirá conocer cuántas unidades en efecto están operando tras el cierre de las que se tuvieron en el peor momento de la pandemia por Covid 19.
Los municipios de Atenco, Atlacomulco, Cuautitlán, Metepec, Mexicall cinco, Naucalpan, San Mateo Atenco, Tejupilco, Texcoco, Tianguistenco y Toluca son los que se han integrado en este programa piloto, sin embargo se espera la participación de los 125 municipios con el fin de tener una base de datos fiables.
Peralta García refirió que además se buscará hacer un cruce de información con lo que se tiene disponible de los registros municipales y de las cifras nacionales a través del Instituto nacional de estadística y geografía.
De acuerdo con el último reporte del Inegi en el Estado de México son más de 750 mil las unidades económicas en operación, sin embargo esta cifra pudo haber variado durante los últimos meses derivado de las condiciones de salud.
El funcionario refirió que en este momento además de poder generar políticas públicas que mejoren la operación de las empresas ya establecidas, se buscará el acelerar el proceso de formalización de las que operan sin las normas y registros correspondientes.