Solo el 54% anuncios de inversión está relacionado al sector logístico

0
430

En el Estado de México esta Administración estatal concluirá con 130 parques industriales consolidados a lo largo de todo el territorio estatal, esto es un incremento de 17 Complejos Industriales a los que operan ahora.

Esto durante la presentación de la Comisión de Desarrollo Logístico del Centro Patronal en el Estado de México, en donde se planteó la necesidad de garantizar la proveeduría y entrega de mercancía es el tiempo para todo el Estado, una de las lecciones más importantes que dejó la pandemia a nivel nacional

Arturo Chávez Sánchez, director del Fideicomiso de Parques Industriales en el Estado de México, señaló que de los 70 anuncios de inversión que se han realizado en los últimos cinco años, el 54% está relacionado al sector logístico con grandes marcas como son Amazon, Bimbo, Bayer y Mercado Libre.

”Vamos a terminar la administración con 130 parques industriales, este es un crecimiento bastante sólido que consolida  más de 3500 empresas en ramos como el automotriz, Quimico, alimenticio, y de distribución“

Señaló que de esta manera se han consolidado grandes polos de desarrollo económico para el Estado de México, en donde el territorio mexiquense está liderando en temas logísticos junto con la zona de Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo León y sólo en el caso de la zona del Valle de Toluca, municipios como Lerma, Ocoyoacac y Toluca se tiene la concentración de 18 parques industriales.

En el caso del corredor de los municipios de Teoloyucan, Tultitlán, Tepozotlán y Tlalnepantla indicó que prácticamente es imposible encontrar naves industriales disponibles, por las condiciones logísticas y de conectividad que se han dado, detonando de manera considerable la zona.

”Ahora ya tenemos dos proyectos más en Teoloyucan, uno de ellos de Prats, justo en el municipio que está pegado a Cuautitlán Izcali y donde vemos como este corredor va creciendo de manera organizada, son dos parques los que se tienen en Teoloyucan”

El director de Fidepar aseguro que a lo largo de este año se han anunciado seis nuevos parques industriales con una inversión superior a los 12,280 millones de pesos, con lo cual el Estado de México se encuentra ya en las cifras de crecimiento económico pre pandemia.

Esto durante la presentación de la Comisión de Desarrollo Logístico del Centro Patronal en el Estado de México, en donde se planteó la necesidad de garantizar la proveeduría y entrega de mercancía es el tiempo para todo el Estado, una de las lecciones más importantes que dejó la pandemia a nivel nacional

Comentarios

comentarios