IEEM aprueba convocatoria para monitorista y catalogo de medios para elección de gubernatura 2023

0
475

Durante la décimo octava Sesión extraordinaria del Consejo General del IEEM, fue aprobada la Convocatoria para aspirantes a monitoristas de la Elección de Gubernatura 2023, dirigida a la ciudadania para participar como monitoristas de medios,  durante el proceso electoral para elegir la gubernatutade la entidad en 2023.

Foto: Manuel Luna

El 4 de noviembre habrá un exámen para las personas que quieran formar parte y que tengan nivel preparatoria o equivalente.

Las consejeras destacaron la importancia de difusión, la cual debe ser distinta a otros procesos, para que haya un número mayor de ciudadanos que  puedan enterarse.

Para el PT el monitoreo funje como una especie de fiscalización y en algunos casos las denuncias no tienen mayor consecuencia, pero en otros se crean sanciones exageradas ya que no hay investigaciones serias.

Por otra parte, también fue aprobado el Catálogo de Medios Impresos,
Electrónicos e Internet para tal monitoreo.

Donde la consejera presidente Amalia Pulido Gómez,  manifesto cuantos son los medios considerados en el mismo:

«El catalogo que hoy se pone a nuestra consideración, incluye 51 medios impresos, 86 medios electronicos y 63 páginas de Internet, en su selección se tomaron en cuenta alcances y coberturas de estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia, o bien la relevancia política de los programas, el traje de los medios impresos, así como la relevancia de las páginas Internet, a efecto de determinar los medios que más puedan incidir en la elección de gubernatura de 2023».

Los partidos políticos mostraron su preocupación por la falta de medios en el catálogo y pidieron su ampliación también para medios de otras entidades como CDMX y Michoacán.

Respecto al número de medios para monitoreo el PRD consideró que es un número bajo, por lo que el piso debe ser 200, pero no se pude  llevar la  confianza solo en ese número, por lo que el Instituto debe ampliar el número principalmente en medios impresos, ya que tradicionalmente en campañas de gobernador, hay medios que surgen más como propagandistas, principalmente de medios regionales.

Ante lo anterior, el Consejo afirmó que ya hay un compromiso para que se puedan sumar todos los medios requeridos para su monitoreo, y garantizaron la flexibilidad del IEEM para ello.

Comentarios

comentarios