Preparan estreno masivo de “Bardo” 

0
512

El fin de semana arrancó la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia que este año comenzó con el estreno en México de “Bardo. Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades”; la más reciente película del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Previo al estreno, se llevó a cabo una alfombre roja y una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes los actores Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid e Íker Sánchez Solano; así como Nicolás Giacobone y Stacy Perskie, co escritor y productor respectivamente de “Bardo”.

(Foto: Especial).

Durante la presentación de la película que narra la historia de un periodista y documentalista mexicano que regresa a su país natal para reencontrarse con la realidad que se vive en él y reencontrarse con algunas historias familiares; Alejandro González Iñárritu explicó que “Bardo” significa su regreso al cine filmado en su país y recordó que hace 21 años dejó México para migrar a Estados Unidos, un tema que aborda también a través del personaje principal de la película, pues considera que dejar el país de origen genera incertidumbre, aunque puede significar también una forma de morir y reinventarse.

Alejandro González Iñárritu señaló que con “Bardo”, Netflix rompe sus precedentes debido a que es la primera vez que la compañía llevará una de sus películas a cientos de salas, tan sólo dos meses antes de que llegue a su catálogo. Aún así, el cineasta mexicano pidió al público ver “Bardo” en salas pues la película se hizo para eso formato.

“Es una película que va a tener, a partir del jueves que entra, una distribución en los teatros y los cines en donde todo el público mexicano de toda la república podrá ver. Va haber más de 500 o 600 teatros, se va a exhibir esta película en teatros (es algo) sin precedentes. En la plataforma de Netflix, nunca se había hecho eso y vamos a tener el México la posibilidad de ver esta película en cines por siete semanas, en un nivel masivo. Entonces, este es un estreno en cines como cualquier otro, poderoso, generoso y de eso me siento muy orgulloso. Esta película rompe antecedentes y precedentes de esta plataforma y es muy importante que tenga éxito. Ojalá la gente se atreva a ver esta experiencia y que veo nuevamente y tres veces más en la plataforma pero creo que esta experiencia en donde la filmamos en 65 milímetros (…)Hay una experiencia sensorial cinematográfica que todos los que quieran vivir un sueño, reírse, olvidarse del mundo, soñar en el mundo que necesitamos”.

“Bardo” llegará a salas de cine mexicanas, luego de un recorrido por diversos festivales de cine, este jueves 27 de octubre; mientras que a Netflix llegará el 16 de diciembre próximo. En septiembre pasado, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, anunció que “Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades” fue seleccionada para representar a México en la carrera rumbo a los Premios Oscar 2023 en la categoría de Mejor Película Internacional.

Este domingo, Alejandro González Iñárritu impartió una master class, la cual debido al gran interés del público fue transmitida a través de las redes sociales del propio Festival Internacional de Cine de Morelia; el cual este año se realiza en una versión híbrida con funciones presenciales en la ciudad de Morelia y funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.

La Selección Oficial de la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se conforma por 11 trabajos en la Sección Michoacana; 60 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, 14 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 10 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.

Comentarios

comentarios