El gobernador Alfredo De Mazo entregó la rehabilitación de lo que denominó la Ciudad Deportiva Edomex , ubicada en Zinacantepec. Los trabajos de enfocaron en la construcción del Centro Acuático y y la remodelación de la alberca olímpica.
Espacio que resaltó el mandatario mexiquense, cuenta con una de las mejores instalaciones deportivas de todo el país para el impulso de jóvenes talentos.

El jefe del Ejecutivo estatal refirió que la ciudad deportiva cuenta con instalaciones de primer nivel pues en cinco años se ha rehabilitado, construido y ampliado áreas como la pista de atletismo, el velódromo, así como el centro de rendimiento y de impulso al ciclismo.
Detalló que en el caso de la alberca olímpica, si bien ya se contaba con esa infraestructura, los trabajos incluyeron la rehabilitación pues ahora ahí se encuentran una de las mejores instalaciones tanto en el Estado de México como a nivel nacional para la disciplina de clavados.
Detalló que el nuevo Centro Acuático cuenta con fosa de clavados con plataformas de un metro, tres, cinco, 7.5 y 10 metros. Su espacio es de 25 metros de ancho y seis de profundidad, donde se puede practicar nado sincronizado.
Del Mazo Maza puntualizó que se rehabilitó por completo la alberca olímpica, los vestidores y gradas.
Resaltó que este centro deportivo espera recibir a 4 mil deportistas de manera mensual y puedan hacer uso de las instalaciones y agregó que para los deportistas que llegan de otros estados se rehabilitó el espacio para hospedaje.
Refirió que el Estado de México se ha convertido en un semillero de talentos y mencionó a deportistas mexiquenses que han sobresalido en competencias como los Juegos Olímpicos y Panamericanos y comentó los casos Jesús Mena, Belen Guerrero, Bernardo Segura, Soraya Jiménez, los cuales, añadió, han puesto en alto el deporte.
Dijo que en el Estado de México entidad cuenta con otros centros de alto rendimiento como el centro Ceremonial Otomí, el Centro del Desarrollo de Deportes Agustín Millán Guerrero, la Unidad Cuauhtémoc en Naucalpan y la ciudad deportiva, en Acolman.
Mencionó que suman ya 73 espacios culturales, deportivos y recreativo que se han rehabilitado y construido en el Estado de México para que las familias puedan hacer uso de ellas y fomentar el deporte, la cultura y el arte.
En tanto la secretaria de Turismo y Cultura, Marcela González Salas, informó que en la ciudad deportiva de Zinacantepec convergen más de 20 disciplinas deportivas desde deporte de iniciación hasta las de alto rendimiento.