Inicia la comercialización de arboles navideños en el Edoméx

0
437

Comenzó la temporada de comercialización de árboles navideños en el Estado de México y este año participarán 220 de las 633 plantaciones comerciales establecidas en territorio mexiquense.

(Foto: Rebeca Morales).

Pino ayacahuite, oyamel y pseudotsuga son las especies producidas en territorio estatal y de mayor preferencia entre los consumidores.

El municipio de Amecameca encabeza la comercialización de esta especie con la mayor superficie plantada con propósitos comerciales, 303 hectáreas, seguido por Valle De Bravo con 227, Villa del Carbón con 204, Tlalmanalco con 160 y Xonacatlán con 137.

Leticia Mejia, secretaria del Campo en el Estado de México señaló que el territorio mexiquense es ahora el primer lugar en producción de árboles de navidad y una actividad fundamental para la generación de empleo, pero también de productos ambientales.

“Vamos a tener en este año la disponibilidad de 450 mil árboles de navidad para su venta y que el costo aproximado de cada uno de ellos es de alrededor de 600 pesos, las plantaciones comerciales de árboles de navidad además de promover el empleo generaron ingresos para las familias mexiquenses, ayudan a cuidar el medio ambiente, capturan carbono, regulan el agua, filtran el agua, conservan el suelo y generan oxígeno y son el refugio de las especies”

(Foto: Rebeca Morales).

Señaló que la producción nacional de árboles de navidad ha ido ganando espacios, al momento hasta el 70% del consumo nacional de árboles es justo de productores nacionales.

Informó que este año se tendrá disponibilidad de 450 mil árboles navideños listos para venta en diferentes puntos de la entidad, por lo que se espera una derrama económica superior a los 270 millones de pesos.

Este fin de semana arrancó además la “Feria navideña 2022” en el Parque Ambiental Bicentenario del municipio de Metepec, donde se pueden encontrar árboles navideños, pero además flores de Nochebuena, decoraciones, artesanías, algunos alimentos y productos relacionados a la temporada y estará disponible de 10 de la mañana a siete de la noche hasta el próximo 16 de diciembre.

Se trata de proporcionar un espacio abierto, que permita conocer el trabajo de los productores, silvicultores que realizan esta como actividad principal

A lo largo del año los productores realizan diferentes podas, mantenimiento de las plantaciones con el objetivo de evitar plagas, al tiempo que se da forma al crecimiento de los árboles que serán comercializados.

Comentarios

comentarios