¿Depositas en efectivo más de $15 mil al mes? El SAT te vigila

0
483

A partir del mes de diciembre las instituciones bancarias privadas emitirán un reporte mensual al servicio de administración tributaria acerca de los depósitos en efectivo realizados superiores a 15 mil pesos con el fin de qué se pueda dar seguimiento y fiscalización de los mismos.

(Foto: Especial).

Jesús Rodríguez Ambriz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, explicó que es una medida que junto con la adjudicación de cuentas inactivas pretenden incrementar el número de recursos que recibe la autoridad fiscal y con esto cumplir los objetivos presupuestales del ejercicio 2023.

De acuerdo con la Novena resolución a la Miscelánea Fiscal 2022, las autoridades podrán dar seguimiento a los depósitos en efectivo que en acumulado superen los 15 mil pesos mensuales con el objetivo de determinar la procedencia de los mismos así como determinar si estuvieron previamente grabados, de lo contrario la autoridad puede emprender auditorías inmovilización o embargo de las mismas.

Señaló que las operaciones que se dan de manera recurrente son las que primero serán identificadas por la autoridad y con esto arranca un procedimiento para que cada vez sea menor el número de operaciones que se efectúan en efectivo nivel nacional.

 En el caso de amas de casa, personas que reciban pensiones o pagos de particulares estos deberán ser aclarados ante la autoridad con el fin de no tener repercusiones fiscales.

Señaló que ya que no hubo una reforma fiscal 2020 – 2023, la autoridad sigue presentando acciones con el fin de incrementar el monto de recursos que son recibidos de la ciudadanía.

Comentarios

comentarios