Nueva ley de movilidad le dará tranquilidad al usuario: Nazario Gutiérrez

0
363

Para el diputado local y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, la nueva ley de movilidad que se discute al interior de la Cámara de Diputados del estado de México, le dará tranquilidad al usuario, ya que la Ley vigente es tiene muchos años sin tocarse y la entidad requiere una reestructuración en materia de movilidad.

Luis Gilberto Limón, secretario de Movilidad y el diputado local Nazario Gutiérrez (Foto: Especial).

Detalló que en este momento se trabajan de manera conjunta cuatro iniciativas.

«Dimos entrada a cuatro iniciativas, presentada por el grupo parlamentario del Verde Ecologista, del Partido Acción Nacional, de Movimiento Ciudadano y la de Morena; ¿cuál es el tema?, homologar la legislación federal con la del estado, estamos tratando de homologar a los términos prácticamente como Ley rectora a la federal hacia abajo».

Detalló que existe la necesidad de ajustar la reglamentación de la entidad, ya que lleva muchos años sin ser tocada, ante las necesidades que se requieren en la materia.

«Lo que se requiere, pues una verdadera restructuración en movilidad en todos los sentidos, hay seis capítulos de los que vamos a trabajar en la ley; la ley federal maneja 4 estamos adiriendo dos capítulos más, donde consideramos incluso el tema de los mototaxis, para tratar de lograrlo no, pero no quisiera yo anticiparme».

Cabe señalar que de manera conjunta la Comisión que preside con la de Gobernador y Puntos Constitucionales, acordaron trabajar con la Secretaría de Movilidad y realizar 4 foros, donde una Comisión Técnica de asesores técnicos dialogarán para redactar un un solo documento y ponerlo a consideración en estos cuatro foros.

Con la nueva Ley se pretende regular la movilidad, la atención al ciudadano, el transporte público que reconoció el diputado está muy desordenado, además de que el estado de México no incentiva al transporte público para restructurar el parque vehicular.

Además de incentivar que las rutas sean respetadas, lo mismo que los usuarios y que los conductores cumplan las normas específicas entre otras más que se irán tratando.

Todo lo anterior recalcó, con la intención de abrogar la Ley vigente para aprobar una nueva Ley.

Comentarios

comentarios