Para Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del estado de México, la deuda solicitada en el paquete fiscal 2023, es para complementar las obras que el gobierno estatal ya realiza, por lo que no es considerada para obras nuevas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Maurilio-Hernandez-g.png?resize=600%2C580&ssl=1)
«En este caso el financiamiento que es por el orden de mil 500 millones de pesos, en el marco de lo que quedó pendiente que se pudiera retomar en este año fiscal, para poder concluir las obras tanto federales como estatales de infraestructura, en el caso de conectividad cómo es el caso del Trolebús de Chalco a Santa Martha, así como las dos líneas del Mexibús».
Por lo que apunto que es un tema complementario para concluir las obras proyectadas, ya que es entendible que en un año, con la inflación y la elevación de precio en materiales como el acero, incrementaron los costos previstos originalmente.
Referente a los egresos, dijo que hay ajustes referentes a la atención que se deben dar por parte de los entes fiscalizables dando prioridad a temas como educación y salud.
“Se está dando prioridad a los temas de educación, de salud, y seguridad pública, campo, algún incremento al Poder Judicial, y en el caso de los Órganos autónomos, concretamente a la Fiscalía”.
Finalmente refirió que este jueves se reunirá el grupo parlamentario de Morena con el cuerpo técnico de la secretaría de finanzas para su análisis, esperando que la siguiente semana se comience a trabajar en comisiones el presupuesto.