Se endeuda industria para solventar compromisos de fin de año

0
471

Previo al cierre del año el sector industrial ha optado por la adquisición de créditos que les permita enfrentar los compromisos de fin de año, abasto de inventarios, pago de otros créditos y en general dar liquidez a las unidades económicas.

Imelda Meza Parrilla, Presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación en el Estado de México señaló que las tasa de interés alcanzan hasta el 23 por ciento, una condición que en dos décadas no se había visto y que trae presión importante al sector empresarial pues en muchos de los casos se ha tenido que adoptar este tipo de financiamientos para mantenerse en el mercado.

La expectativa es que para el siguiente año se tengan mejores condiciones de inversión, sin embargo será indispensable el que la estabilidad del peso frente al dólar se mantenga y que la contención de la tasa de inflación sea efectiva, ya que el encarecimiento de maquinaria, materias primas y la recuperación de los mercados que tuvieron contracciones más significativas a lo largo de los últimos años han sido también marcadas.

Meza Parrilla señalo que con el ritmo que se tiene al momento se espera que el ritmo de crecimiento que se tenia antes del inicio de la pandemia podría llevar a un par de años más.

Comentarios

comentarios