Una de las artistas que mayor reconocimiento ha conseguido en México y el extranjero por representar a la cultura mexicana a través de su música es la cantante oaxaqueña Lila Downs. Con una trayectoria de poco más de 30 años en la música y 25 años como solista, este 2022 se concretó uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera: presentarse en el Palacio de Bellas Artes.

Fue en marzo pasado cuando la intérprete de “Cariñito” llenó en dos ocasiones el máximo recinto cultural del país con las canciones que abarcan distintos ritmos, así como algunos temas nuevos. “Desde Bellas Artes México” es el título del disco que queda como testigo de las presentaciones de Lila Downs en ese recinto.
Durante la presentación del disco la cual fue online debido a que la cantante mexicana fue diagnosticada con COVID, Lila Downs consideró que Bellas Artes estaba presente en su vida desde hacía muchos años.
“Fue una sorpresa en parte porque se habló sobre esto hace un año, más del año de que hiciéramos el concierto en Bellas Artes y esa posibilidad se logró después de mucho papeleo y muchas pláticas. Ha sido una sorpresa muy hermosa porque representa el comienzo para mí; representa también un espacio en el que la ópera era como mi destino cuando yo era estudiante de Bellas Artes y finalmente decidí crear mi propio camino y aun así volví a ese recinto y hace sentirme muy orgullosa porque a pesar de lo que siento que he vivido con respecto a la discriminación de las raíces nuestras que todavía estamos con estos temas en diálogos pudimos venir a ese recinto y cantar en primera en los idiomas originarios de nuestros ancestros como el purépecha, como el zapoteco, como el mixteco y luego representa el crisol que somos en nuestras expresiones de danza y de música y por supuesto de mi propia inspiración, inspirada por los códices mixtecos que es la etnia mía; inspirada también por diferentes temas que acontecen en nuestra sociedad moderna”, señaló.
“Desde Bellas Artes México” es un concierto en el que además de la música, el folclore mexicano se hizo presente con la participación de bailarines; así como el Coro de Niños de Faro de Oriente y La Misteriosa, banda que ha acompañado a Lila Downs desde hace 20 años. La oaxaqueña tuvo también invitados especiales: la cantante Natalia Lafourcade; el tenor Javier Camarena y el poeta Mardonio Carballo.
Entre los temas que incluye “Desde Bellas Artes México”, Lila Downs interpreta “Cumbia del Mole”; “Son del chile”; “Zapata se queda”, así como grandes clásicos mexicanos como “La llorona”; “Paloma Negra y “Cucurrucucú Paloma”. La cantante explicó que de la misma forma el disco cuenta con cuatro canciones nuevas; un tema en inglés
“En este concierto sí hay canciones nuevas, hay cuatro temas. Un tema en inglés que compusimos hace poco que se llama ‘Mirror’; está un tema que se llama ‘Espina’ que habla de este amor que nos ha tocado vivir pero que no sabemos en qué momento lo podamos perder y un tema que se llama ‘Toda la noche’ pero que en esta versión se llama ‘Arcoiris’. Y también ‘Mandimbo’ que es un son al estilo Jalisco que se lo compuse al árbol que se encuentra cerca y que me acompañó en toda la pandemia en mi tristeza”, señaló.
Hace algunos días, la propia Lila Downs informó a través de sus redes sociales el fallecimiento de su esposo Paul Cohen, productor y músico neoyorkino con quien la cantante realizó sus discos, desde el primero titulado “Ofrenda”, pasando por “Pecados y milagros” con el que consiguieron el premio Grammy. Además, juntos escribieron temas que son referente en la carrera de Lila Downs como “Tengo miedo de quererte” y “Mezcalito”.