Diputados van por tiempos cortos de fiscalización y ampliar entidades fiscalizables

0
373

De acuerdo con la diputada presidente de la Comisión de Vigilancia del Osfem, Evelyn Osornio Jiménez, buscarán mejorar el tiempo en el que se realizan las auditorías a entes fiscalizables como los Poderes del estado, ayuntamientos, y organismos públicos autónomos, para que el periodo de la auditoría no sea tan extenso, como llega a suceder en algunos casos.

El problema se presenta en que, no hay un estándar en las auditorías por ser diferentes entes fiscalizables, con estructuras diferentes lo que dificulta poner un solo tiempo para las mismas, por lo que el tiempo de respuesta de cada una es variable, sin embargo la idea estaría en poner un límite en el número de respuesta, es decir, que después de la observación, haya una respuesta y si esta no satisface al Osfem, pueda subsanar en una segunda oportunidad la observación, pero que haya un límite de estas respuestas.

“Todavía habrá algunas reformas que estemos proponiendo para tratar de mejorar los tiempos de fiscalización que hoy por hoy tenemos y que hemos venido o trabajando”.

Según la legisladora, hoy los plazos se van dando conforme hay una respuesta de quien es auditado, por ejemplo, del 15 de noviembre que recibieron la cuenta pública con cierto número de observaciones, en este momento ya puede haber un número diferente porque en este periodo ya solvento sus observaciones una entidad o más, sin embargo no todas lo hacen al mismo ritmo, y por tanto, no en el mismo tiempo.

Tan sólo el Issemym, concluyó sus observaciones de la cuenta pública 2019 hasta este 2022, tardando dos años en solventarlas completamente, hasta tener cero observaciones.

Por lo anterior, se pretenden acortar los tiempos, como en el caso ocurrió con la aprobación en este año por el pleno, para que la cuenta pública se entregue en noviembre del año corriente, y no en marzo del siguiente año.

El problema se presenta en que, no hay un estándar en las auditorías por ser diferentes entes fiscalizables, con estructuras diferentes lo que dificulta poner un solo tiempo para las mismas, por lo que el tiempo de respuesta de cada una es variable, sin embargo la idea estaría en poner un límite en el número de respuesta, es decir, que después de la observación, haya una respuesta y si esta no satisface al Osfem, pueda subsanar en una segunda oportunidad la observación, pero que haya un límite de estas respuestas.

Finalmente señaló que también buscarán ampliar el número de entidades fiscalizables.

“Vamos a seguir intentando de que podamos ampliar el número también entidades fiscalizables, porque son 548, y promedio estamos auditando año con año 95 a 97 entonces, si se dan cuenta es uno de cada cinco, hay que buscar también el que podamos ampliar el número de auditorías pero reducir los tiempos”.

Comentarios

comentarios