Concaem y Medio Ambiente firman convenio en materia de residuos sólidos

0
487

A nivel estatal se producen todos los días 18 mil toneladas de residuos sólidos y se reciben 9 mil toneladas más provenientes de la Ciudad de México, menos de la mitad tiene una disposición final adecuada, por lo que se convierten en fuente de contaminación.

Se trata de generar un negocio rentable a través del manejo de los residuos, darles un tratamiento adecuado y verificar que los residuos peligrosos no se conviertan en un riesgo al tiempo que se garantiza la salud y bienestar de la población (Foto: Rebeca Morales).

En este contexto el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y la Secretaria de Medio Ambiente en la entidad firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación, certificación y cumplimiento de los planes, programas y proyectos sobre el manejo adecuado, reuso y reciclaje de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Se trata de generar un negocio rentable a través del manejo de los residuos, darles un tratamiento adecuado y verificar que los residuos peligrosos no se conviertan en un riesgo al tiempo que se garantiza la salud y bienestar de la población.

“De manera constante hemos emprendido ejercicios que garanticen que haya una segunda vida útil para los desechos, que el reciclaje y reutilización de la materia prima sea una constante que generemos negocio, recursos y empleos a partir de este ejercicio”.

Jorge Rescala Pérez, secretario de Medio Ambiente refirió los avances que se han tenido a partir de las disposiciones internacionales en materia de emisiones y productos que pueden ser contaminantes teniendo como ejemplo los avances globales y el anuncio internacional en el proceso de restitución de la capa de ozono.

“Un informe coproducido por la ONU, agencias de los Estados Unidos y la Unión Europea declaró que en dos décadas quedará restaurada en su totalidad y que las acciones que hemos emprendido como humanidad para no dañarla están dando resultados esperados”.

De manera que el compromiso de 46 países para eliminar químicos dañinos ha dado resultado y refirió se trata del logro más importante que ha tenido la humanidad en materia de cambio climático.

Rescala Pérez indicó que las acciones de seguimiento deben darse en coordinación con los gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil para alcanzar los resultados en pro del medio ambiente.

Comentarios

comentarios