La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, entregó constancias de validaciones del funcionamiento de Comisiones de Seguridad e Higiene a dependencias del Gobierno estatal, Ayuntamientos y Organismos descentralizados que cumplieron con los trabajos anuales y tuvieron como objetivo investigar las causas de accidentes y enfermedades, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/OIT.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Durante el evento, la funcionaria estatal subrayó que suman ya 202 constancias de validación registradas, que se han entregado durante la presente administración, lo que coadyuva a contar con ambientes laborales seguros y saludables, en beneficio de los trabajadores y de la sociedad mexiquense, a fin de que desempeñen sus actividades con protección a su integridad física y mental.
La funcionaria estatal reconoció a quienes acreditaron el cumplimiento de la normatividad laboral, luego de que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha exhortado a los gobiernos a incorporar acciones en materia de salud y seguridad en el trabajo a través del fortalecimiento de mecanismos de acción preventiva y de fomento del cuidado de las y los trabajadores.
Destacó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es prioritario poner en práctica políticas de seguridad y salud en los centros de trabajo, así como una cultura de prevención.
Góngora Espinosa dijo que el crecimiento de la entidad compromete a todas y todos a implementar medidas que conlleven a salvaguardar los derechos laborales, ya que éste es uno de los principales factores que contribuyen al crecimiento económico del Estado de México.
Indicó que a través de la Dirección de Inspección e Inclusión Laboral se supervisa sobre la aplicación y el cumplimiento de la normatividad laboral vigente, orientando a las y los trabajadores sobre las condiciones generales de trabajo, además de brindarles asesorías acerca de sus derechos y obligaciones laborales, con especial énfasis en la aplicación y cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Agregó que estas acciones tienen la finalidad de que los trabajadores desempeñen sus actividades en ambientes seguros y saludables, con protección a su integridad física y mental.
Finalmente, exhortó a continuar generando estrategias dentro de sus centros de trabajo, mejorando las condiciones de seguridad y salud, lo que les permitirá prevenir y disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo, así como a promover programas, campañas de seguridad y salud en el trabajo.