Grupo Nestlé hará una importante inversión en Edomex

0
486

A lo largo de 2022 México recibió 19 mil millones de dólares como parte del modelo de Re localización de empresas principalmente de origen asiático a Norteamérica, de los cuales sólo el 1% de los recursos se asentó en territorio mexiquense.

Arnulfo Valdivia (Foto: Rebeca Morales).

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco Interamericano de Desarrollo, en los siguientes dos años podían ser 35 mil millones de dólares más los que lleguen a territorio nacional por este concepto.

Para conseguir que los capitales lleguen a México es indispensable avanzar en materia de Mejora Regulatoria y en la mejora de las condiciones de infraestructura de parques industriales, así cómo contar con personal calificado.

Arnulfo Valdivia Machuca, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en el Estado de México, refirió que al momento cuatro Estados están concentrando el 70% de las inversiones en esta materia: Nuevo León con el 50%, Coahuila con el 11%, Yucatán con el 8% de Chihuahua con el 7%.

El territorio Mexiquense se ubica muy lejos de colocarse en las primeras posiciones y aún cuando se tiene gran potencial en sectores como el metalmecánico, automotriz y Eléctrico, las deficiencias en infraestructura se hacen patentes.

Una de las inversiones que tendrá especial realce para el territorio estatal es la anunciada por Grupo Nestlé que representará 43 millones de dólares en recursos.

Indicó que en este momento se hace necesario acercarse a problemas de financiamiento como los que oferta Bancomext y Nafin para apoyar el modelo de Nearshoring y para el cual se tienen previstas 600 mil millones de pesos en créditos y garantías para respaldar a las empresas mexicanas que participen como proveedoras de grandes tractoras.

Comentarios

comentarios