Al momento el programa federal “Jóvenes construyendo el futuro” ha conseguido la incorporación y capacitación de más de 150 mil jóvenes en el Estado de México a un esquema de profesionalización e incorporación en una fuente laboral formal, a nivel nacional la cifra asciende a 2.6 millones de jóvenes en esta condición.
De estas cifras el 10 por ciento de los jóvenes han sido dados de baja, en la mayor parte de los casos que encuentran un empleo formal, deciden continuar con su educación o bien deciden abandonar el programa por razones personales.
Viridiana Rojas Portugués, directora estatal de Asistencia Territorial del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, refirió que este programa ha ejercido al momento 54 mil millones de pesos solo en el Estado de México como resultado de los apoyos económicos que se dan a los jóvenes y son los municipios de Ecatepec, Toluca, Tecamac y Nezahualcoyotl los que han tenido una incorporación mayor en este esquema.
“El programa está presente en los 125 municipios y apoyamos a los jóvenes con un apoyo económico que ha ido aumentando según el salario mínimo y bajo las políticas que tiene el propio salario mínimo”
Aseguró que el nivel de colocación que se ha alcanzado con el programa es del 70 por ciento de los jóvenes que inician con esta capacitación que se logran incorporar a la empresa que les dio la capacitación y en la mayor parte de los casos se trata de empresas y negocios pequeños, pero en lo que también se han involucrado granes firmas internacionales como es el caso de FEMSA, Nestle o grupo Bimbo.
Actualmente en el caso del Estado de México se encuentran en proceso de capacitación 19 mil mujeres en un centro laboral y más de 16 mil hombres en edades que van de los 18 a los 29 años.