Si su hijo o hija menor de edad hacen el uso de redes sociales tome en cuenta la siguiente información. A lo largo de las últimas dos semanas en la Terminal de Autobuses de la Ciudad de Toluca se detectó a tres menores de edad solos, intentando abordar autobuses foráneos para encontrarse con personas adultas que habían contactado vía redes sociales.
Se trata de adolescentes entre 14 y 15 años que fueron enganchadas a través de la computadora sin el conocimiento de sus padres y lo cual los puso en serio peligro de desaparecer, sufrir atentados físicos o incluso ser utilizados en trata de personas.
Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte, de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Valle de Toluca, señaló que desde la terminal se tiene un protocolo para que cualquier menor que viaje solo deba ir acompañado de un adulto identificado antes de abordar, firmar una autorización de viaje y un formato que se entrega a la autoridad para dar seguimiento, por lo que al no contar con ninguno de estos requisitos fueron detenidos y se contactó a sus padres, tras lo cual se descubrió que habían escapado de sus casas sin ningún tipo de aviso.
Al ser interrogadas una a una, las adolescentes revelaron que habían conocido a una persona a través de redes sociales y viajaban para encontrarse con esta y habían sido engañadas, por lo que se presume que se trató de un caso de delincuencia o abuso sexual sobre menores.
El empresario alertó a los padres de familia a que estén pendientes del uso que dan sus hijos de los medios digitales, se pongan controles y se estén muy alertas, ya que las condiciones de seguridad son cada vez más apremiantes a nivel nacional.
“Quisieron viajar y al momento en que se les piden los requisitos de forma inmediata por las autoridades de la Terminal de Autobuses, se siguen los protocolos y encontraron inconsistencias por lo que se dio aviso a las autoridades”.
Estos casos fueron seguidos por la Secretaría de la Mujer y la Fiscalía de Justicia del Estado de México a través de su módulo de denuncia express, tras lo cual encontraron que las chicas habían compartido fotos íntimas a través del teléfono celular y una persona había prometido recogerlas en su punto de destino.
La Canapat buscará compartir la información así como la capacitación con los operadores de las unidades y el equipo de seguridad de la terminal de autobuses y ampliar el conocimiento de los protocolos a seguir con el fin de identificar cualquier caso sospechoso, alertar a las familias y a los jóvenes sobre el peligro a los que pueden estar expuestos, pues estas condiciones son cada vez más recurrentes entre jóvenes adolescentes.