Automatización inteligente desplazará a sector trabajador, señala investigador

0
714

Las nuevas tecnologías de inteligencia artificial están acelerando la automatización de cada vez un mayor número de tareas con el riesgo de que a futuro disminuyan los sectores para los trabajadores, advirtió el investigador del Colegio Mexiquense, Miguel Adolfo Guajardo.

La expansión de la automatización inteligente hará complicada la reubicación de la fuerza laboral (Foto: Especial).

De acuerdo con recientes estudios, explicó, la expansión de la automatización inteligente hará complicada la reubicación de la fuerza laboral, pero aclaró que será un proceso a largo plazo, aunque también mencionó que a la fecha no se ha tomado alguna acción preventiva.

Y refirió que en el caso del estado de México, se estima que al menos en la mitad de las ocupaciones que hoy se desarrollan en el sector económico ya cuentan con tecnología para automatizarlas, pero agregó que debido a lo costoso de esa tecnología, las empresas las están adquiriendo poco a poco pues al momento sigue siendo mucho más barato contratar mano de obra.

“Pero la tecnología está ahí, entonces conforme está tecnología se abarate vamos a empezar a enfrentar fenómenos de desplazamiento”.

Ejemplificó con los call center, los chats de ayuda en los teléfonos usados por las empresas, los cajeros en tiendas comerciales que hacen el autocobro de productos, entre otras cuestiones, lo que señaló, son un anticipo de lo que viene.

Detalló que los sectores más vulnerables en México son el de manufacturas y el comercio en el sector de ventas, situación que, mencionó, es de mayor riesgo para los jóvenes recién egresados pues buena parte de ese sector se inserta en insertan en actividades fácilmente reemplazables.

Comentarios

comentarios