El estado de México requiere avanzar de manera acelerada en temas de desregulación administrativa, generar certeza jurídica y un esquema de formalidad previó a aprobar medidas en materia de reducción de jornadas laborales.
Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México refirió que el país podría perder competitividad si la medida es aprobada sin un análisis previo y sentando las condiciones de legalidad para la totalidad de las empresas.
Explicó que en el país se tienen temas que resolver cómo la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la formalidad, seguridad y sobre todo esquemas de innovación para la industria.
“No entiendo porque buscan menos si lo que se necesita es más competitividad el trabajo es la recomendación que tenemos como personas, debemos darle prioridad a la educación”.
Esto durante la Toma de Protesta de Ascecem Capitulo Valle de Toluca, Metepec y Lerma, que ahora es encabezada por Cinthya Camarillo Herrera.
En su intervención, la nueva titular del organismo resaltó la necesidad de que la sociedad organizada asuma una postura de crítica, de acción y análisis en torno a diferentes propuestas de la autoridad así como que proponga soluciones a temas comunes en materia económica.
Indicó que al momento se cuenta con tres pilares básicos en el estado de México que son, la sociedad organizada, la acciones económicas en legalidad y la coordinación con las autoridades que permitan cerrar un círculo de valor.