Empresarios mexiquenses se reportan preparados para trabajar con equipo de la gobernadora electa

0
323

El sector empresarial en la entidad se manifestó preparado para trabajar con el equipo de  transición de la virtual gobernadora electa en el estado de México, con el fin de dar atención a los temas y propuestas que han sido planteados a lo largo de los últimos meses por los empresarios del estado.

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales (Foto: Rebeca Morales).

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales (Concaem) en la entidad, señaló que no es una relación que se inicia en este momento sino que desde antes del arranque oficial de las campañas comezo una interlocución cercana, que buscará materializar las propuestas a la brevedad y es que recuerdo que son menos de 100 días lo que se tienen disponibles antes de que cambie la administración estatal por lo cual comenzar a trabajar de inmediato será fundamental.

Hay dos temas del sector considera urgentes, el primero tiene que ver con Mejora Regulatoria y el segundo con la seguridad.

“Lo primero es mejora regularía aparejado con desregulación, necesitamos armonizar la legislación con procesos de tramitología mucho más rápidos, sencillos y que incentiven la inversión en el Estado de México y con ello visualizar de manera clara cuáles son los procesos que pueden eliminarse porque se duplican o triplican”.

Para la presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México (CCEM), Laura González el punto más resaltable en la elección es que se haya podido desarrollar en paz y que al momento se haya mostrado madurez de los actores políticos al aceptar los resultados que se han dado a conocer.

Laura González, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México (CCEM) (Foto: Rebeca Morales).

De tal suerte, que dijo, están abiertos a trabajar en equipo y establecer agendas comunes que permitan a su vez resolver problemas comunes.

“Nosotros siempre dijimos que vamos a trabajar con quien ganará, porque nosotros como empresarios no tenemos una tendencia o preferencia electoral, cada persona si la tendrá pero como organismo siempre vamos a trabajar con quien resulte ganador independientemente de su origen partidista”.

Señaló que esperarán a que se den a conocer a los resultados oficiales por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para plantear posicionamiento sobre los temas que desde su trinchera son importantes para el desarrollo económico del estado.

Comentarios

comentarios