SS y SEPROBAN firman acuerdo de colaboración para prevenir delitos que afecten a instituciones bancarias y cuentahabientes

0
465

La Secretaría de Seguridad (SS) y la empresa de Seguridad y Protección Bancarias S.A. de C.V. (SEPROBAN) signaron un acuerdo de colaboración, con la finalidad de concretar mecanismos y bases que permitan implementar canales de comunicación, además de llevar a cabo el intercambio de información para establecer líneas de acción oportunas, ante la comisión de posibles delitos y/o emergencias, en instituciones bancarias y en agravio a cuentahabientes.

Ciro Humberto Ortiz Estrada, director General de SEPROBAN expuso que el objetivo principal de este instrumento es establecer la coordinación y fortalecer el intercambio de información entre los bancos y la SS (Foto: Especial).

En la Sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el Dr. Hugo de la Cuadra Mendoza refirió que con estas acciones la SS refrenda su compromiso de trabajar diariamente para brindar seguridad a las y los mexiquenses; añadió que con la firma de este importante acuerdo se fortalece el trabajo coordinado y el acercamiento con los bancos, lo que resultará en la generación de estrategias tácticas y efectivas que contribuirán a combatir actos ilícitos. Además de eficientar los mecanismos operativos y el análisis del índice delictivo, robustecer las asesorías y capacitación de las y los elementos de la SS para mejorar las labores operativas específicas en campo.

El titular del C5 explicó que desde el actuar de la dependencia, se procederá con el análisis de informes de incidencia delictiva bancaria, mapas de riesgo, historiales delictivos, el modo de operación de personas o grupos delincuenciales, imágenes, videos y todos los datos generados con motivo de hechos ilícitos y en general toda la información que SEPROBAN proporcione.

Por su parte, el Dr. Ciro Humberto Ortiz Estrada, Director General de SEPROBAN expuso que los trabajos que ya realizan con las diferentes áreas de la SS, como es el C5 han ayudado a contener la comisión de los actos delictivos, tanto a la infraestructura de los bancos como a los usuarios.

“El objetivo es favorecer la colaboración, el intercambio de información relacionada con los riesgos de la entidad bancaria y principalmente muy enfocada a los usuarios de los servicios financieros, creo que ahí está la razón y mucho del intercambio de información y la colaboración; si bien también es de ocupación el resguardo de las instalaciones estratégicas como sucursales y cajeros, el enfoque principal y el objeto es la atención de los usuarios de servicios financieros y más hoy su forma de acceder a la banca es muy diversa, no solamente física sino también digital”.

Con la firma de este instrumento se pone en operación el Sistema de Gestión de Alarmas de Incidentes Bancarios (SGAIB), que permitirá mantener la comunicación permanente y directa con SEPROBAN. El SGAIB será pieza clave en este procedimiento pues permitirá la debida coordinación ante posibles delitos bancarios; asimismo, la habilitación de grupos de mensajería instantánea, en los que se incluirá el personal que se designe, el cual estará debidamente capacitado.

Por parte de la SS estuvieron presentes el Mtro. José Guadalupe Cerda Eufracio, Director General de Investigación, el Lic. Mario Torres López, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y el Lic. Sergio Reyes Soto, Director de Enlace Táctico; en tanto, por parte SEPROBAN asistieron la Mtra. Ana María Sierra García, Directora de Información e Inteligencia Bancaria de SEPROBAN, el Lic. Gregorio Castilla, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de SEPROBAN y el Lic. Josué Jacinto García, Coordinador a Nivel Nacional de SEPROBAN.

Comentarios

comentarios