El más reciente informe del nivel de las presas del Sistema Cutzamala indica que el nivel de almacenamiento se encuentra en un 44.23 por ciento, lo que significa una reducción de al menos tres puntos porcentuales, con relación al mismo periodo, del año 2022. Pero ese informe corresponde al 10 de abril de 2023, con lo que la realidad del almacenamiento del Sistema Cutzamala está oculto, pues la Comisión Nacional del Agua dejó de emitir, desde hace dos meses, el informe que periodicamente se hacía público dejó de actualizarse.

De acuerdo con datos del Almacenamiento en presas del Sistema Cutzamala Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, la Presa de Villa Victoria es la que registra el nivel más bajo con 32.22 por ciento.
Le sigue la presa de “Del Bosque” con 46.41 por ciento y en tercer lugar se posiciona la presa de “Valle de Bravo” con 48.77 por ciento.
En abril de 2022, prevaleció la misma condición. La presa de Villa Victoria fue el cuerpo de agua con menos captación al registrar 38.71 por ciento al final de mes; seguido de la del Bosque con 39.04 y la presa de Valle de Bravo alcanzó el porcentaje de 56.64 por ciento.
Hay que recordar que el Sistema Cutzamala, abastece el 33 por ciento de agua que se utiliza en el Valle de México.