En México, 21.2 millones de hombres se identifican como padres

0
370

En México, cada tercer domingo de junio se destina al reconocimiento de la paternidad. 

(Foto: Archivo).

Al respecto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con base en la Encuesta Demográfica Retrospectiva (EDER), se estima que 17.8 millones de hombres de entre 20 y 54 años en México en 2017 habían tenido al menos una hija o hijo nacido vivo. 

Esta cifra correspondía al 67% de la población masculina estimada para ese grupo de edad.

La paternidad es una condición cuya frecuencia aumenta entre los hombres conforme avanza su edad. Mientras sólo uno de cada cuatro jóvenes varones, de 20 a 24 años, son padres, 9 de cada diez adultos de 50 a 54 años lo son.

En México, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, 21.2 millones de hombres de 15 y más años, se identifican como padres de al menos una hija o hijo que reside en la misma vivienda. 

Estos padres representan al 46.9% de la población masculina en este rango de edad (45.3 millones) y su edad promedio es de 45 años.

De hecho, entre los hombres de 40 a 49 años, a cerca de 7 de cada 10 se les identifica como padres de algún residente de su misma vivienda (68.9%).

Comentarios

comentarios