Cine histórico, infantil y europeo; todo en la Cineteca Mexiquense 

0
390

Este martes, la Cineteca Mexiquense tendrá la función del filme “Juana Inés en verso, prosa y alma”, una serie producida por Televisión Mexiquense en la que a través de episodios con formato fílmico narra la historia de Sor Juana Inés de la Cruz.  

(Foto: Especial).

Noé Tovar, director de la Cineteca Mexiquense, explicó en entrevista para Así Sucede que este documental muestra diferentes facetas y obstáculos a los que debió enfrentarse la Décima Musa a lo largo de su creación literaria, a través de testimonios de investigadores sobre la vida y legado de Sor Juana Inés de la Cruz; resaltando la valentía que este personaje mostró en un contexto en el que la participación de la mujer era nula prácticamente en todos los ámbitos. 

“Televisión Mexiquense hace este documental a raíz de que ellos pretenden hacer contenido sobre personajes más representativos del estado y uno de ellos es Sor Juana Inés de la Cruz. Este documental lo presentamos en una especie de premier; no me gusta decir premier porque ya lo han estado exhibiendo en televisión pero por lo menos sí es premier en cine. Hay dos versiones, uno de 70 minutos y otro de cien minutos, el que nosotros exhibiremos es el de cien minutos”, señaló. 

La función de “Juana Inés en verso, prosa y alma” iniciará a las cinco y media de la tarde en la Cineteca Mexiquense, el acceso será gratuito. Cabe mencionar que esta función contará con la presencia de la actriz Ofelia Medina. 

Por otro lado, Noé Tovar adelantó que el próximo viernes 7 de julio a las 18:00 horas se realizará la función de “Transición”, filme dirigido por Alejandro Torres Kennedy; aunque es una producción mexicana, gran parte del filme está hablado en francés y hace una reflexión sobre el aislamiento que trajo consigo la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Esta función también será con entrada libre.  

Entre los ciclos que alista la Cineteca Mexiquense, destaca el que formará parte del Festival Internacional de la Danza Danzatlán 2023 con películas cuyo eje central es la danza. Entre las películas que se proyectarán desde el martes 11 al domingo 16 de julio en diversos horarios están “Bailando en la oscuridad”; “Footloose”; “Amor sin barreras”; “Al ritmo del corazón”; “July”; entre otras. 

La Cineteca Mexiquense será también sede del Festival de Cine Europeo 2023 que este año está conformado por 19 filmes con lo que estarán representados 23 países en un recorrido por diferentes salas mexicanas. De las 19 películas de este festival, serán cinco los títulos que se proyecten en Toluca: “Un día de estos”; “Kratt”; “Gentil”; “Yo estoy bien” y “Corredora”. 

Posteriormente, la cineteca recibirá el Ciclo “Rumbo al Ariel”, con el cual el público del valle de Toluca podrá ver algunos de los filmes que han sido nominados para la entrega del Premio Ariel y cuya programación será dada a conocer en las próximas semanas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). 

Para el periodo vacacional, también habrá funciones y es que desde el martes 18 de julio y durante todas las vacaciones la Cineteca Mexiquense exhibirá películas dirigidas al público infantil como “Minions: Nace un villano”; “La Sirenita”; “Spider-Man: A través del Spider-verso”; entre otras.  

Comentarios

comentarios