Secretaría de Hacienda y Crédito Público proyecta un crecimiento económico superior al 3% para México en 2023

0
383

La economía mexicana continuó creciendo con equilibrios macroeconómicos sólidos y, como ya se anticipaba, desde el paquete Económico, se prevé que el PIB alcance el 3% en 2023

(Foto: Especial).

Desde febrero de 2023, los resultados económicos han demostrado una constante solidez y crecimiento en la economía mexicana, lo que ha llevado a los analistas a ajustar sus proyecciones. La secretaria de Hacienda destacó que la economía de México ha experimentado un crecimiento sostenido durante 10 bimestres consecutivos, impulsado por una demanda interna respaldada por el empleo, ayudas al sector social y la inversión en infraestructura.

El informe sobre el producto interno bruto de Estados Unidos, que superó las expectativas, refuerza la idea de que no se prevé una prolongada contracción de la actividad económica, al menos durante 2023. Esto brinda respaldo al sector manufacturero y exportador de México, mencionaron los analistas.

“No existe evidencia de una recesión en México y la probabilidad de una global ha disminuido, de tal forma que ahora el riesgo se ha transformado en posible crecimiento moderado para 2024”. A pesar de los retos globales, la economía mexicana cuenta con fortalezas en el mercado interno y el mercado externo que muestran un ritmo de crecimiento constante.

Según la secretaria de Hacienda, la responsabilidad fiscal de México ha sido reconocida a nivel mundial por su coherencia, prudencia y disciplina.

Durante el año en curso, se han realizado 60 anuncios de inversión extranjera, alcanzando un monto de 40 mil millones de dólares. Se proyecta que estas cifras continúen aumentando debido a la relocalización de cadenas de suministro, de la cual se espera que el país atraiga la mitad de los capitales que lleguen a América Latina y el Caribe.

Comentarios

comentarios