México ocupa el quinto lugar en el Índice Latinoamericano de inteligencia artificial (ILIA), con un puntaje de 48.55, por detrás de Argentina (54.76), Uruguay (54.99), Brasil (66.31) y Chile (72.66), informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El ILIA revela la situación de la inteligencia artificial (IA) en 12 países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Brasil y México.
El ILIA considera el contexto material, social y cultural de la región y analiza cinco dimensiones: factores habilitantes (elementos que son necesarios para se desarrolle un sistema de IA robusto en el país); investigación, desarrollo y adopción; gobernanza (nivel de desarrollo del entorno institucional); percepción (tópicos dominantes en redes sociales y medios digitales); y futuro (tendencias académicas y visión de los expertos del impacto social).
De acuerdo con información de la Cepal, México es muy importante referente para la región en diferentes dimensiones. Es el segundo país más grande considerado en la evaluación y la metodología de normalización por población puede distorsionar en algunos indicadores la realidad de México que, sin duda, exhibe un ecosistema maduro y sólido.
El organismo internacional refirió que México muestra un buen desempeño de investigación, pero es necesario fortalecer la infraestructura, la formación profesional en IA e impulsar la innovación y el desarrollo.