Arranca Feria Internacional del Libro Edomex, recibe Rosa Montero Premio FILEM

0
496

Desde hoy y hasta el próximo domingo 3 de septiembre, el Centro de convenciones recibirá a los visitantes de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, en su novena edición.

En el acto inaugural, estuvieron presentes funcionarios de los gobiernos estatal y municipal; así como funcionarios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, aseguró que la lectura es un paso importante hacia la equidad y destacó que la FILEM es un espacio para aprender por medio de la literatura. Recordó que, en el marco de la feria, se rinde homenaje al escritor toluqueño Alberto Chimal por su aportación al mundo de la literatura. El alcalde adelantó que el ayuntamiento ya trabaja en los preparativos de la Feria y Festival del Alfeñique 2023.

María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México, aseguró que el propósito de la FILEM es proporcionar a la población un espacio cultural en donde todos los géneros literarios tengan un lugar relevante y captar a nuevos lectores.

En la ceremonia de inauguración fueron entregados los premios de los certámenes literarios. El Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano fue para Manuel Guillermo Ortiz por su obra “Sobre las dunas”; el Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada lo recibió María Gómez de León López por su obra “Linfa”; Ana María Díaz y Leonarda Rivera Sosa obtuvieron el premio del Certamen de Novela y Cuento Laura Méndez de Cuenca. Finalmente, el Premio Nacional de Literatura Toluca Llena de Vida fue entregado a Alma Mancilla.

La escritora Rosa Montero recibió el Premio FILEM 2023, la periodista española señaló que es la primera ocasión que visita la ciudad de Toluca, de la cual resaltó ser la segunda ciudad con más museos en la república mexicana.

“Esa inseguridad es esencial en el escritor, absolutamente esencial. Entonces, tener un premio como este, en una sociedad tan poderosa como la mexicana, una ciudad tan eléctrica como Toluca; una feria tan increíble como ésta, una feria tan joven que tiene nueve años y que estáis haciendo todo esto con tan sólo nueve años , yo os digo que tiene una energía tan increíble, un premio tan importante, realmente cauteriza de algún modo esa herida patológica de la inseguridad te hace sentir que lo que estás haciendo tiene un sentido, que lo que estás haciendo tiene un sentido colectivo», señaló.

Rosa Montero consideró que las personas que leen no lo hacen para evadir la realidad, sino para enfrentar el horror, la violencia y la guerra a las que se enfrenta la sociedad.

Comentarios

comentarios