Redignificar el trabajo de operadores de transporte de carga, apuesta para reducir déficit de choferes: Canacar.

0
377

En los primeros 6 meses del año se denunciaron 7 mil 40 robos a transporte de carga en el país, de los cuales el 44 por ciento se concentró en el Estado de México, con un incremento del 10.3 por ciento con respecto a 2022.

(Foto: Especial).

Luis García López-Guerrero, Director de Seguridad de CANACAR señaló que aunado al envejecimiento que enfrenta el parque vehicular del sector, las condiciones se tornan complejas principalmente cuando se considera la coyuntura económica y de relocalización de empresas globales que requerirán aún más la movilización de mercancías en condiciones de competitividad.

«Todo lo que tiene que ver con el déficit de operadores, la renovación de la flotilla que tiene mas de diez años de antigüedad y el tema de seguridad publica en las carreteras son aspectos que nos preocupan pero que además nos ocupan, por el impacto negativo que pueden tener sobre un sector que tiene un papel fundamental en el desarrollo económico del país».

Y es que el transporte terrestre al momento mueve el 81 por ciento del total de las mercancías del país, alrededor de 548 millones de toneladas de mercancías al año y el 83 por ciento del total de las importaciones y exportaciones entre México y Estados Unidos.

De tal suerte que para enfrentar dicho escenario el sector apuesta a tener operadores mejor capacitados, atendidos en materia de salud y en mejores condiciones patrimoniales, que incluso puedan superar las condiciones que tienen las empresas de transporte en Estados Unidos y hacerlos así mas competitivos.

Al momento, explicó, operan ya 21 centros reconocidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes impulsados por la iniciativa privada, la academia y los gobiernos locales y donde las empresas armadoras han realizado donaciones de motores, maquinaria, equipo de prueba y de esta manera tener condiciones para dicha capacitación.

«Estamos trabajando en la profesionalización de los operadores lo que es una acción muy importante porque a través de las redes tendidas de conductores a la fecha suman y 21 centros con esta iniciativa en la cual Canacar busca reducir el déficit de operadores e ir redignificando la profesión mediante una mayor capacitación».

Al momento el sector del transporte de carga representa el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional y más de 500 mil empleos directos.

Comentarios

comentarios