En el ISCEEM realizan el Seminario “Mujeres, Conocimiento y Enseñanza”

0
533

El Cuerpo Académico “Prácticas y subjetividad Docente en el contexto de la reconfiguración educativa” del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), que dirige Eduardo Blanco Rodríguez, inauguró el Seminario “Mujeres, conocimiento y enseñanza” impartido por la doctora Aránzazu Hernández Piñero, investigadora de la Universidad de Zaragoza, España, quien realiza una Estancia Posdoctoral Internacional en este instituto.

El seminario consta de cuatro sesiones, en la que participan docentes y alumnos (Foto: Especial).

Fue el doctor Eduardo Blanco, quien a nombre del licenciado Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del estado de México y del licenciado Gerardo Monroy Serrano, secretario de Educación, dio la bienvenida a la doctora Aránzazu Hernández.

Además, reconoció a quienes integran este cuerpo académico, Enrique Mejía Reyes, María del Rosario Castañeda Reyes, Rubén Madrigal Segura, Lourdes Georgina Jiménez Vidiella, Leonor Eloína Pastrana Flores, elogiando el trabajo que realizan, que fue iniciado desde 2016, enfocados a la subjetividad docente y a la reconfiguración como categoría analítica.

Por tal motivo el Cuerpo Académico organiza con la doctora Aránzazu Hernández el seminario “Mujeres, conocimiento y enseñanza” que integra cuatro sesiones la primera el pasado 13 en la sede Toluca, donde hubo una gran participación de alumnos y maestros que pudieron ampliar sus conocimientos para fortalecer sus trabajos de investigación.

Por tal motivo este evento continuará en sus sesiones, la segunda el día 27 de este mes en la División Académica Nextlalpan; la tercera sesión el 4 de octubre en la División Académica de Ecatepec; y la cuarta sesión el 19 de octubre en la División Académica Chalco; todas las sesiones iniciarán a las 12 horas.

Cabe resaltar que la doctora Aránzazu Hernández Piñero, realiza la estancia posdoctoral, como parte del intercambio académico con el Cuerpo Académico “Prácticas y subjetividad Docente en el contexto de la reconfiguración educativa”, donde los interesados también podrán compartir sus conocimientos con estudiantes y docentes de la Universidad de Zaragoza en España, creando así lazos de vinculación interinstitucional.

Es importante resaltar que Aránzazu Hernández Piñero es doctora en Filosofía; y maestra en Estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona; actualmente imparte materias como “Textos y problemas de la filosofía feminista”, entre otras, además sus líneas de investigación giran en torno a la filosofía feminista contemporánea, con especial dedicación a los feminismos lesbianos y queer. Además de ser autora de libros como “La subjetividad en la temporalidad nómada de Rosi Braidotti”; y coautora en el libro “Introducción. Pensamientos compartidos en tiempos de coronavirus. Una conversación posthumanista”.

Así en esta primera sesión la invitada abordó el tema invitándoles a pensar el presente a través de los planteamientos de pensadoras contemporáneas de diferentes contextos geopolíticos como Hannah Arendt, Hélène Cixous, Rosi Braidotti, Sara Ahmed o Silvia Rivera Cusicanqui.

La próxima sesión de la investigadora española, tendrá lugar en Nextlalpan el próximo 27 de septiembre y los interesados podrán inscribirse en la liga que aparece en el cartel de la página del propio ISCEEM, previo a la actividad académica.

Comentarios

comentarios