Aplaude IP promesas de transparencia de la gobernadora Delfina Gómez

0
477

El anuncio realizado por la gobernadora Delfina Gómez en  torno a las condiciones de transparencia y “sin moches” en las que se darán las licitaciones, asignaciones de compras a Gobierno y en general fuera de esquemas de corrupción fue recibido con buenos ojos por el sector empresarial de la entidad.

Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Empresarios e Industriales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

Francisco Cuevas Dobarganes, presidente de la Unión de Empresarios e Industriales del Estado de México (Unidem) refirió que era una práctica recurrente no solo en el estado de México sino en todo el país y los tres niveles de gobierno sin importar el partido de procedencia.

Indicó que en todos los partidos se han presentado casos donde se conoció de contratos, licitaciones o procesos que fueron adjudicados a ciertas empresas por tener un conocido o amigo en una dependencia de gobierno por lo que el anuncio denota un beneficio en eficiencia para el gasto público.

“Era sabido que los contratos de seguros, construcción, compra de patrullas, papelería, las obras de infraestructura, de mantenimiento, de compra de sistemas se han hecho hacia gente que son amigos de las personas que colaboran en Gobierno y en algunos casos muchos de estos productos o servicios se venden con sobreprecios y va contra el interés de la ciudadanía y del presupuesto”.

Indicó que además habrá un beneficio a los empresarios quienes no deberán dar “dádivas” para que sus pagos salgan, una conducta que históricamente se había presentado.

“Habla de que el gobierno del estado de México va a ser muy transparente y de que las cosas que se van a licitar y evidentemente se va vender a la empresa o persona que cumpla con los requisitos y que de el mejor precio”.

Cuevas Dobarganes dijo, esto ayudará a que las empresas puedan participar de manera libre y puedan tener claro que para que les den su pago no va a haber pagos extras y mayor eficiencia a los recursos de los ciudadanos.

Comentarios

comentarios