Después de 12 años de gestiones y la muerte de al menos 14 personas que intentaban cruzar la carretera Toluca – Naucalpan para llegar a sus centros de trabajo o a sus hogares, finalmente fue entregado el puente peatonal que colinda con la comunidad de San Sebastián y Parque Inn en uno de los polígonos industriales más importantes de la capital mexiquense.



Se trata de una obra iniciada por el Gobierno Federal que quedo inconclusa y que requirió años de gestión para ser concluida pero que hoy da servicio de manera diaria a un aproximado de 5 mil personas que atraviesan 10 carriles para llegar de un extremo a otro de la vialidad.
José Luis Pérez, Director General de Parque Inn refirió que fue gracias a las gestiones de la Diputada Mónica Álvarez Nemer como se consiguió finalizar la obra y dar seguridad a colaboradores y habitantes de complejos como Ara, Misiones y Toscana además de la comunidad vecina de San Sebastián.
El desarrollo de servicios e infraestructura de calidad, dijo, deben ser prioridades para la atracción de inversiones, la instalación de nuevas empresas y un esquema de operatividad que permita aprovechar el momento de coyuntura que vive el país, Mauricio Massud, Presidente de Concaem indicó que por esta razón el prestar condiciones dignas a las empresas y sus colaboradores se convierte en una prioridad y un elemento de bienestar en conjunto ya que esto se refleja además en condiciones de seguridad, de paso sin incidentes en zonas que en otro momento no cuentan con alumbrado e incluso en reducción de índices de acoso en calle.
La diputada local Mónica Álvarez Nemer, refirió que se ha trabajado de manera coordinada con el sector empresarial por lo que aun se tienen temas de análisis que en breve deberán encontrar una estrategia de acción como es el asignar recursos específicos para la atención de parques industriales y comprometió que en el siguiente ejercicio fiscal no habrá incrementos en el monto que actualmente se cobra por el impuesto a emisiones contaminantes.