Catrineando, el desfile de y para los toluqueños, llega a su 13ª edición

0
1609

Fue en el año 2011 cuando por primera vez en la ciudad de Toluca se llevó a cabo un pequeño recorrido en el que los asistentes iban caracterizados de catrines y catrinas, por lo cual se le denominó Catrineando. En aquella primera edición fueron alrededor 80 las personas que participaron.

La fundadora de Catrineando recalcó que este desfile es un evento que surgió a partir de la necesidad de fortalecer la identidad mexicana a través de la tradición del Día de Muertos en una época en la que es fácil adoptar costumbres extranjeras (Foto: Especial).

Conforme pasaron los años, la gente comenzó a conocer esta actividad y se fueron sumando cada vez más asistentes hasta convertirse en una de las actividades estelares del Festival Alfeñique. En 2022, de acuerdo con datos del ayuntamiento toluqueño, el desfile logró reunir aproximadamente 20 mil personas.

Al igual que en 2022, este año el Colectivo Catrineando abrió un registro para aquellas personas que a través de contingentes deseen sumarse a este desfile. En entrevista para Así Sucede, Daniela Medina, fundadora de Catrineando, informó que consiguieron 300 registros entre grupos de instituciones públicas y privadas, así como de grupos familiares y registros individuales, dando un total de alrededor de 15 mil participantes quienes se agruparán en 102 contingentes.

Daniela Medina informó que aún se está definiendo con el ayuntamiento de Toluca cuál será la ruta que este año tomará el desfile. Sin embargo, es muy probable que el recorrido sea el mismo que el año pasado, saliendo del Cosmovitral hasta llegar al Águila de Colón.

“Todavía estamos definiendo pero esperamos que sea la misma ruta que el año pasado; ha sido la ruta más bonita visualmente y la más fácil para recorrer con los carros alegóricos. Al parecer vamos a salir del Cosmovitral, avanzaremos sobre Lerdo, daremos vuelta en Bravo, bajamos sobre Independencia; en Independencia y Juárez daremos vuelta en donde está Casa de las Diligencias y después damos vuelta en Hidalgo hasta llegar a Villada y de Villada llegamos al Águila donde tendremos un evento musical como el año pasado; aún no tenemos confirmado quién estará pero ese va a ser nuestro cierre”, explicó.

La fundadora de Catrineando recalcó que este desfile es un evento que surgió a partir de la necesidad de fortalecer la identidad mexicana a través de la tradición del Día de Muertos en una época en la que es fácil adoptar costumbres extranjeras, sobre todo entre las nuevas generaciones.

Recalcó que, aunque Catrineando ha tenido el apoyo de las distintas administraciones toluqueñas, es una actividad que ha crecido y se ha mantenido gracias a la participación de las personas.

“Ha habido momentos en que las administraciones quieren decir que Catrineando pertenece al ayuntamiento pero no es así, es totalmente ciudadano y eso lo hace especial y único. Hay otros muy grandes y muy bonitos que son patrocinados porque son organizados por gobiernos o empresas pero nosotros, todos los contingentes son ciudadanos; hay algunas empresas, hay algunas empresas pero todo es sin patrocinio y es de los toluqueños y para los toluqueños”, recalcó.

El desfile monumental Catrineando 2023 se llevará a cabo el próximo primero de noviembre a partir de las siete de la noche.

Comentarios

comentarios