Este sábado 13 de agosto alrededor de mil 500 integrantes de distintas organizaciones en pro de los derechos de los homosexuales, celebraron en la ciudad de Toluca la décimo segunda Marcha por el orgullo de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI) en el Estado de México, donde presentaron las iniciativas de ley para la tipificación de delitos contra género y grupos vulnerables así como el matrimonio igualitario.
En punto de las 11 horas del día, cientos de integrantes que pertenecen a esta comunidad se dieron cita en el parque reforma, donde coronaron a «Paola» como la reina trans de la décimo segunda edición de esta marcha en el Estado de México.
La marcha conformada por 42 organizaciones provenientes de la entidad mexiquense y otros estados de la república mexicana avanzaron por las calles de la capital hasta llegar a la Plaza de los Mártires.
Patricia Mireles Sosa, presidenta del cabildo pro diversidad sexual de México, señaló que urge aplicar la ley ente los casos de violencia de género en la entidad «la exigencia es la tipificación urgente de los crímenes por homofobia, lesfobia y transfobia, no estamos dispuestos a seguir viendo caer a nuestros compañeros».
Al grito de «educar y respetar para no discriminar» los asistentes y representantes de cada organización aplaudieron la postura que han tenido frente a la crítica eclesiástica y social que les ha permitido seguir con esta lucha.