El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal y el secretario de Salud, César Gómez Monge, acordaron establecer una mesa de trabajo para revisar quejas por despido laboral de mujeres embarazadas; asimismo, se pedirá al Congreso Mexiquense penalizar con cárcel a quienes incurran en esa práctica.
![FOTO BOL. 146-1](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/08/FOTO-BOL.-146-1-300x200.jpg?resize=300%2C200)
Ante la coordinadora estatal de Bancos de Leche, Yolanda Sentíes de Ballesteros, expuso que la Codhem se sumó a las acciones en la materia para favorecer el derecho primario a favor de niñas y niños, consciente de la importancia que tiene para el desarrollo del ser humano y convencida de los beneficios en la salud física, psicológica y emocional que permitirá contar con mujeres y hombres con un proyecto de vida saludable y productivo para la entidad.
Por su parte, el secretario de Salud, César Gómez Monge, anunció que solicitará al Congreso local penalizar con cárcel a los patrones, empresas y jefes que despidan a mujeres y no respeten el periodo de embarazo y de lactancia. Además establecerá una mesa de trabajo con la Codhem para revisar los casos que se tienen en la Consejería Jurídica sobre quejas por esa mala práctica.
Detalló que hay quejas de que no se acata la ley sobre lactancia materna e incapacidades durante el embarazo, por lo que calificó de inhumanos e indignos a quienes lastiman a las mujeres, despidiéndolas por su estado de gravidez.
Asimismo, enfatizó que la entidad mexiquense es la primera en la república que impulsó la creación de los bancos de leche, y a la fecha cuenta con siete, lo que incluso generó que se expidiera una ley nacional sobre el tema; asimismo, ya casi se alcanza el 30% de mujeres que privilegian la lactancia materna, a pesar de que hace dos años se tenía sólo el 14%.