En el marco de la conmemoración del Día del gerontólogo, la Universidad Autónoma del Estado de México reconoció la destacada colaboración de la profesora Catalina Soriano Reyes, como coordinadora de la licenciatura en gerontología, desde su creación en 2008 y hasta julio de 2016, en la Facultad de Enfermería.

La especialista en el cuidado de las personas de la tercera edad, señaló que la pirámide poblacional a nivel nacional, registra un alto índice de adultos mayores en la sociedad mexicana, por lo que destacó la importancia de este rama de la medicina dentro de la población.
Comentó que el fomento educativo por parte de la máxima casa de estudios mexiquenses hacia esta licenciatura, a representado un aspecto significativo en el plan de estudios para los jóvenes universitarios que decidieron desempeñar esta profesión.
Por lo que se tiene prevista, la construcción de un edificio especializado para esta licenciatura.
Anualmente ingresan cerca de 40 alumnos a esta carrera con el fin de brindar atención a las personas de la tercera edad en los aspectos, biológicos, psicológicos, sociales, y espirituales además de brindar apoyo en cuestiones jurídicas y económicas, esto, tras los casos de abandono y abuso por parte de los familiares.
Destacó, que uno de los principales problemas físicos que presentan las personas de la tercera edad tienen que ver con la diabetes, hipertensión y la demencia senil, mientras que el aspecto social se lo atribuyen al problema de abandono por parte de sus familiares, donde refirió a la investigación realizada a nivel nacional por el antropólogo Palacios ,donde concluye que la población de la tercera edad terminan, solos, viejos y abandonados.