A partir de la aplicación del programa de pastilleo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha logrado ahorrar en lo que va del año 13 millones de pesos otorgando sólo la cantidad de pastillas necesarias para su tratamiento a cada uno de los pacientes.
Enrique Gómez Bravo Topete, delegado del IMSS en la zona poniente de la entidad indicó que con esto se busca evitar que las personas tengan una bolsa de medicamentos en sus hogares que pueden funcionar para auto recetarse o bien que caduquen y pueden convertirse en foco de infección.
Al momento el nivel de recetas surtidas que se tienen es del 98.7 por ciento lo que permite que no tengan desabasto de medicamentos.