En lo que va de la presente administración, se han realizado mil 88 procuraciones de órganos, afirmó Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/cultura-de-donacion.jpeg?resize=696%2C523&ssl=1)
Durante la ceremonia por el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, acompañada por Salvador Aburto Morales, director del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), subrayó que en salud no se gasta, se invierte. Gracias a la inversión de cuatro millones 587 mil pesos, se puso en marcha el primer Laboratorio Público de Histocompatibilidad.
Salvador Aburto Morales, director del CENATRA, destacó que, gracias a la intensa tarea llevada a cabo a nivel nacional, se ha logrado superar lo que se detuvo por la pandemia de COVID-19 y, a la fecha, se ha registrado un incremento de 30 por ciento, respecto a años anteriores, en el número de procuración y trasplante de órganos y tejidos, lo que se traduce en una segunda oportunidad de vida para los receptores.
Aburto Morales agradeció el apoyo de las diversas instancias que participan y subrayó que, en todo el país, en 2024 se han realizado 268 traslados aéreos de órganos y tejidos.
Gildardo Cortés Julián, director del CETRAEM, reconoció a los donantes vivos, quienes son verdaderos héroes por su valentía y altruismo; mientras que los familiares de quienes fallecen dejan un legado invaluable, al ofrecer una luz en los momentos más oscuros de otra persona.
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a Maricela Serrano, familiar de un donante; a Guadalupe Estrada, quien recibió un trasplante; a Arcadio Ramírez Sánchez, subdirector de Aeromedicina Táctica; a Salvador de Alba Manjarrez, director de Operaciones de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”; a Dionisio Pérez Jácome Friscione, vicepresidente de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris; a Perla López Reyes, jefa de Aeropuerto Toluca Viva-Aerobús; y Juan Ballester Medina, de la empresa Ángel Flight.
Cabe destacar que estuvieron Dylcia Samantha Espinoza de los Monteros, fiscal de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial de la entidad; y personal directivo de la Secretaría de Salud.