Gobierno de Edoméx anunció promulgación de leyes para la Mejora Regulatoria

0
1115

El Gobierno del Estado de México anunció la promulgación de leyes para la Mejora Regulatoria, las cuales tienen el objetivo de reducir la burocracia y que las empresas puedan cumplir con sus obligaciones, en el acto estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón quien reconoció la promulgación ya que blindará los empleos y abatirá la pobreza si es seguida por una implementación puntual y eficaz.

Eruviel Ávila, gobernador del estado de México (Foto: Especial).
Eruviel Ávila, gobernador del estado de México
(Foto: Especial).

Eruviel Ávila, gobernador del estado de México anunció  la promulgación de leyes para la mejora regulatoria ante el sector empresarial mexiquense, para que de esta manera se armonice la legislación estatal con la nacional, y se generen mejores condiciones para la inversión, hacer negocios y elevar la productividad en la entidad, además de generar empleos y oportunidades para las personas.

En el acto informó que son 10 las acciones para la mejora regulatoria que incluye un dictamen único de factibilidad en lugar de 6, la creación de las Comisiones Estatal de Factibilidad y la de Verificación Administrativa, la tipificación de delito de obstrucción a la inversión, el Sistema de Mediación y Conciliación, incluir la figura de inspector de obra, que los ayuntamientos actualicen sus planos de uso de suelo, la participación de notarios en el proceso y la ejecución del Sistema Estatal y Municipal para combatir la corrupción.

“Son 10 las acciones que les eh dado a conocer para combatir la corrupción, fomentar la trasparencia y para consolidar la mejora regulatoria” dijo.

En el acto, donde estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Juan Pablo Castañón, manifestó que estas acciones son acertadas para elevar esta área de oportunidades clave para la economía en mejora regulatoria en rango de ley, y como recomendaciones para perfeccionarla mencionó necesario contar con diagnósticos confiables para identificar fortalezas y debilidades, conocer las mejores prácticas y desarrollar el análisis costo-beneficio de las regulaciones y del marco normativo; la transparencia en el proceso de aplicación de las leyes, armonizar la regulación en los tres ámbitos de gobierno e impulsar los trámites en línea para reducir costos y abatir la corrupción.

Finalmente, el gobernador hizo un reconocimiento público al ahora ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videragay después de que presentó su renuncia al presidente Peña Nieto; Ávila Villegas afirmó que fue uno de los mejores secretarios del gabinete presidencial y le expresó sus buenos deseos en sus proyectos futuros.

“Fue uno de los mejores secretarios de Hacienda y Crédito Público, en lo personal le expreso mis parabienes y le deseo el mayor de los éxitos en las acciones y en el destino personal y profesional en el servicio público que él tenga a bien decidir” finalizó.

Comentarios

comentarios