En el marco de la temporada de enfermedades respiratorias, autoridades de salud del Estado de México hicieron un llamado a la población para evitar la automedicación, especialmente con antibióticos, ya que más del 90 por ciento de los cuadros gripales y catarros son provocados por virus, contra los cuales estos medicamentos pueden no ser efectivos, como lo detalló Marco Antonio Montes de Oca González, subdirector de epidemiología del ISEM.
«Obviamente invitar a la población a no automedicarse, saber que más del 90 por ciento de todos los cuadros gripales de catarro están provocados por virus, y uno de los usos indebidos de los antibióticos es que pues inclusive pudiera emplear estos mismos casos, aparte de favorecer a la resistencia estos mismos».
Destacó que el abuso de antibióticos podría limitar las opciones de tratamiento en el futuro, y de ahí, la importante que la población entienda que se debe dar un uso adecuado de los antibióticos, de lo contrario pueden tener consecuencias graves a largo plazo.
Detalló que en cualquier unidad de salud a la que acuda la población, el personal está preparado para brindar la atención necesaria.
También informó que continúa la temporada de vacunación contra enfermedades respiratorias continúa activa en el Estado de México, con especial énfasis en proteger a los grupos más vulnerables, como menores de cinco años, adultos mayores de 70 años y personas con enfermedades crónico-degenerativas.
Vacunación contra influenza:
Dosis disponibles: 3,142,544.
Avance en vacunación: 70.38 por ciento de las dosis aplicadas.
Tipo de vacuna: Trivalente (protege contra dos tipos de influenza A y dos tipos de influenza B).
Vacunación contra COVID-19:
Vacuna utilizada: Sputnik.
Dosis aplicadas: 446,543 hasta la semana pasada.
Avance en vacunación: 44.7 por ciento de la meta total.