Presenta PVEM Principios por la restauración de la municipalidad

0
14

Durante la presentación de Principios por la restauración de la municipalidad y mesas de trabajo, con presidentes municipales emanados del Partido Verde Ecologista México, su líder en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, a nombre de los 10 presidentes municipales que encabezan ayuntamientos verdes, dió su respaldo a la gobernadora del Estado, Delfina Gómez.

Son 7 principios que regirán los ayuntamientos verdes, señaló, y se presentan a los 30 días de haber iniciado su mandato, para mostrar a la ciudadanía que hacia donde van los municipios. Foto: Manuel Luna

«Todas y todos los alcaldes del Estado de México, todos los regidores, los diputados locales y federales, respaldamos incondicionalmente a nuestra gobernador, que no vamos a formar parte de las grillas o movimientos internos que se pudieran dar en otros partidos, y que nuestra gobernador cuenta con nosotros al 100, como lo comprometimos desde el primer día que entramos al gobierno; que además de que es una gobernadora ecologista, medioambientalista, confiamos plenamente que lleva el estado por el mejor camino».

Son 7 principios que regirán los ayuntamientos verdes, señaló, y se presentan a los 30 días de haber iniciado su mandato, para mostrar a la ciudadanía que hacia donde van los municipios, ante los periodos cortos de mandato:

– Principio de Transparencia y Rendición de Cuentas: para implementar canales de comunicación para que la ciudadanía tenga conocimiento de las acciones del gobierno. Esto incluye la presentación de informes municipales claros y precisos.

– Principio de Cero Corrupción: para implementar protocolos estrictos y verificables para prevenir prácticas deshonestas. Además, buscarán capacitar a las autoridades y fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana.

– Principio de Equidad y Paridad de Género: para fomentar la participación de las mujeres en la vida pública municipal, e implementar políticas públicas transversales para apoyar a las mujeres y grupos vulnerables.

– Principio Medioambiental: para garantizar el acceso universal al agua y promover el bienestar animal. Además, busca implementar plantas de transformación de residuos en energía y promover la reforestación y la mitigación del cambio climático.

– Principio de Mejora Continua: para establecer mesas de trabajo permanentes para capacitar y aprender de las mejores prácticas de los municipios, y compartirlas con el resto de las administraciones. Además, busca implementar un asesoramiento técnico especializado y el intercambio de mejores prácticas.

– Principio de Servicios Públicos Cercanos y Eficientes: para llevar brigadas móviles de servicio a todas las comunidades, no solo a las cabeceras municipales. Busca también, implementar un alumbrado público eficiente y duradero, faenas comunitarias y viviendas dignas para todos.

– Principio de Gobernanza Informada y Participativa: para gobernar a partir de proyectos comunitarios e insistir en denuncias ciudadanas. Esto implica trabajar de manera colaborativa con la ciudadanía para tomar decisiones informadas y participativas.

Comentarios

comentarios