Así puedes evitar el contacto con las arañas violinistas: UNAM

0
20

Las arañas violinistas representan un riesgo para la salud, pues su la toxicidad de su veneno puede causar daños en tejidos e incluso causar la muerte si no se trata a tiempo los efectos de su mordedura.

La picadura de este arácnido es peligrosa para la salud. Aquí te contamos cómo puedes identificarla (Foto: Especial).

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que es relevante conocer cómo evitarlas o protegerse de ellas, así como de qué hacer en caso de una picadura.

​¿Cuándo es la ‘temporada’ de arañas violinistas?

De acuerdo con UNAM Global, las arañas violinistas están presentes todo el año, sin embargo, la época de mayor proliferación es en la temporada de lluvias, que inicia entre mayo y junio de cada año.

Este tipo de arácnidos, conocidos como araña de rincón o Loxosceles, es una especie de araña nocturna peligrosa, debido a que las consecuencias de su mordedura son de importancia médica, de acuerdo con la bióloga especialista en arácnidos Claudia Isabel Navarro, del Instituto de Biología de la UNAM.

Las dimensiones de la araña violinista no superan el tamaño de una falange de nuestro dedo índice, pues mide entre uno y tres centímetros; presenta seis ojos (dispuestos en forma de media luna; y tiene patas muy delgadas.

Su nombre popular se deriva del patrón en forma de violín que tiene en la parte del frente de su cuerpo llamado prosoma.

¿Dónde vive? Violinista es de carácter tímido

La violinista es de carácter tímido, por lo que evita el contacto con los humanos y, si es necesario, puede autolesionarse para escapar de la presencia humana.

La bióloga Navarro Rodríguez destacó que es relevante tomar precauciones para evitar el contacto con este tipo de arácnidos. Las recomendaciones son las siguientes:

  1. Revisar grietas o paredes con aperturas donde puedan refugiarse las arañas
  2. Realizar constante limpieza del hogar, en especial en clósets, muebles, cuadros y sótanos
  3. No acumular cajas u objetos no deseados, como madera apilada.
  4. Revisar y sacudir ropa y zapatos antes de usarlos

A las arañas violinistas les gusta refugiarse en lugares oscuros debido a que su estilo de vida es nocturno. De igual manera, prefieren lugares con poco movimiento.

¿Cómo detectar una picadura?

La mordedura de una araña violinista es imperceptible la mayoría de las veces. Sin embargo, es posible identificar síntomas:

  • Dolor en la zona de la mordedura, enrojecimiento y posteriormente hinchazón
  • La zona de la mordedura se siente caliente
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Vómitos

¿Qué hacer en caso de una picadura?

Aunque la mordedura de la araña violinista no es tan letal como la de la viuda negra, también requiere atención médica inmediata. La especialistas de la UNAM proporcionó una guía de lo que se debe hacer en caso de una picadura.

  • Mantener la calma y tratar de tomar una foto a la araña o capturar el ejemplar (con el fin de asegurar que es una violinista o, si es otra especie, saber cuál es para aplicar el antídoto correcto)
  • Limpiar la herida con agua y jabón. No aplicar hielo, compresas de calor, alcohol o ungüento
  • Evitar succionar la herida
  • Identificar hospital más cercano que cuente con el antídoto, en la página de Redtox.

Comentarios

comentarios