Inicia recepción de Cédulas de Operación Integral para medir emisiones de contaminantes en Edoméx

0
15

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y fomentar prácticas sostenibles en los sectores industriales, comerciales y de servicios, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) inició la recepción de la Cédula de Operación Integral (COI), trámite que permite actualizar los inventarios de emisiones a la atmósfera de carácter estatal y promover la protección ambiental.

Su finalidad es permitir un monitoreo adecuado de las actividades de establecimientos que generen emisiones a la atmósfera, ruido, residuos de manejo especial o aguas residuales (Foto: Especial).

Este documento detalla las emisiones de contaminantes a la atmósfera, los residuos generados y las descargas de agua residual de los establecimientos clasificados como Fuentes Fijas de Jurisdicción Estatal; asimismo, indica que, su finalidad es permitir un monitoreo adecuado de las actividades contaminantes y asegurar el cumplimiento de las leyes en materia ambiental.

La COI aplica para establecimientos que generen emisiones a la atmósfera, ruido, residuos de manejo especial o aguas residuales, así como quienes emitan una o más toneladas de gases de efecto invernadero al año.

La recepción de la COI deberá realizarse durante febrero; en caso de realizarlo en línea, el solicitante tiene un plazo de tres días hábiles para presentar físicamente el acuse electrónico junto con la documentación complementaria en la Ventanilla Única de Trámites Empresariales.

Para completar el proceso, los solicitantes deberán presentar el formato de la COI para Fuentes Fijas de Jurisdicción Estatal, diagrama de flujo y descripción del proceso o la actividad, resumen de resultados de los informes de emisiones contaminantes del año anterior, memoria de cálculo anual de cada una de las emisiones generadas en el año inmediato anterior, croquis de ubicación.

Así como la licencia de funcionamiento (Registro de emisiones a la atmósfera), resumen de los residuos de manejo especial, análisis de agua residual, generación de residuos de manejo especial, gases de efecto invernadero y un respaldo de la información en una memoria USB.

Si la gestión de la documentación se realiza de manera presencial, se deberá acudir a las oficinas de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas (DGCEA), de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, ubicadas en:

• Toluca-Urawa: Urawa 100, Izcalli IPIEM, Toluca, México.
• Tlalnepantla: Av. Gustavo Baz 2160, La Loma, Tlalnepantla, México.

Para llevar a cabo el proceso en línea se deberá acceder al portal de trámites empresariales: http://187.188.85.202:8090/PortalTramites, para ello es necesario registrar una cuenta y realizar el alta de las fuentes fijas, posteriormente se tendrá que completar la captura de información y adjuntar los documentos requeridos en formato PDF.

Es importante imprimir el acuse electrónico y presentarlo en la ventanilla única antes mencionada.

Para más información, está disponible el sitio https://retys.edomex.gob.mx/cedulainfo/877?# o puede comunicarse al teléfono 55-53-66-82-91.

Comentarios

comentarios